Se desarrolla en Madrid la fase presencial de la XXII edición del Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS

26 de julio de 2019, Madrid, España

La mañana del lunes 8 de julio, en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Madrid, se dio inicio a la fase presencial de la XXII edición del Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social (2019), impartido conjuntamente entre la OISS y la Universidad de Alcalá (UAH) del 8 al 26 de julio.

Foto de izq a drcha.: Eliseo Navarro Arribas, director académico del Máster; Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS y Francisco Jacob Sánchez, vicesecretario general de la OISS

La jornada fue instalada por la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, el vicesecretario general de la OISS, Francisco Jacob Sánchez y el director académico del Máster, Eliseo Navarro Arribas.  Durante el acto inaugural se presentó el cronograma de las actividades a desarrollar en esta fase presencial y se les invitó a participar activamente de la comunidad de egresados de la OISS.

En esta ocasión participaron 26 profesionales de 9 piases iberoamericanos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Perú, República Dominicana, Uruguay.

Durante las dos semanas de formación presencial, los alumnos adquirieron competencias sobre los sistemas de seguridad social en la región, temas como: El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social; el sistema español de seguridad social; los sistemas de salud comparados; tendencias de reformas previsionales en Europa; administración de las instituciones públicas y los retos en Iberoamérica; los pisos de protección social y el control de las prestaciones de la seguridad social, entre otros temas de actual relevancia.

Foto familia, alumnos del máster

Todo esto a través de clases magistrales de autoridades y especialistas en la materia, entre ellos, Octavio José Granado Martínez, secretario de Estado de Seguridad Social; Marcelo Abi-Ramia Caetano, secretario general de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS); María Gloria Redondo Rincón, directora general del Instituto Nacional de la Seguridad Social; Borja Suárez Corujo, director general de Ordenación de la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social-España; Carlos Javier Santos García, subdirector general de Ibermutua; Adolfo Jiménez Fernández, presidente Honorifico de la OISS; José Manuel Freire Campo, director Departamento de Salud Internacional del Instituto de Salud “Carlos III”, entre otras personalidades.

Ceremonia de clausura, mesa principal de izq. a dcha.: Francisco Jacob Sánchez, vicesecretario general de la OISS; Esperanza Vitón Hernanz, adjunta a la vicerrectora de posgrado y Eliseo Navarro Arribas, director académico del máster.

El viernes 26 de julio, en el Paraninfo de la Universidad Alcalá, se realizó el acto de clausura, ceremonia que estuvo presidida por el vicesecretario general de la OISS, Francisco Jacob Sánchez; la adjunta a la vicerrectora de Estudios de Posgrado, Esperanza Vitón Hernanz y el director Académico del Máster, Eliseo Navarro Arribas.

Foto familia, XXII edición del Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Como parte del acto, la delegada, elegida por sus compañeros, Nadia Graciela García, dio unas palabras de agradecimiento por la labor de formación que viene desarrollando la OISS con los profesionales de la región iberoamericana, además, incito a sus compañeros a seguir trabajando para fortalecer los sistemas de seguridad social y así mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.

Después del acontecimiento, los flamantes graduados compartieron en compañía de sus amigos y familiares.

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.