InicioBlog OISSMediante la alegoría la “Vaca Sagrada” se hace pedagogía en la Semana de la Seguridad Social en Colombia
Publicado por: Secretaría General
Colombia celebró la Semana de la Seguridad Social en la última semana de abril, en una de sus actividades se realizó conversatorio que promovió la cultura previsional a través de la alegoría “la vaca sagrada” en el que estuvo presente el Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; el director de la organización Corpovisionarios, Antanas Mockus; y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño.
La Semana de la Seguridad Social busca promover, sensibilizar y socializar la cultura de la seguridad social, en el caso de Colombia como principio de integración entre regiones para la ciudadanía. En este sentido los establecimientos educativos públicos y privados de los niveles de preescolar básicos y media, llevan a cabo jornadas de reflexión para promover el apoyo y desarrollo de la cultura de la seguridad social durante la Semana de la Seguridad Social, de acuerdo con lo enunciado por la Ley 1502 de 2011.
En el marco de esta celebración se utilizó la alegoría “Vaca Sagrada” para generar consciencia de que los recursos son limitados y, por tanto, deben ser gastados de manera responsable. Así, la vaca fue entendida en su acepción de colecta en la que todos ponen.
El ministro de Salud de Colombia, Alejandro Gaviria extendió una invitación a reflexionar sobre la necesidad de respetar el aporte que todos hacen al sistema de salud. El jefe de la cartera de salud manifestó, que: “La vaca es sagrada”. “Ella representa el sistema de salud, y el concepto de que es sagrada significa respeto a los recursos públicos. Todos contribuimos mancomunadamente a nuestro sistema, y si no la respetamos, tendremos problemas de sostenibilidad”. Esta herramienta pedagógica tiene por objetivo concienciar y educar en derechos humanos a los niños, niñas y adolescentes, en particular, aquellos que están relacionados con la salud y la protección.
Igualmente expresó el Ministro: “No estamos respetando la vaca”, citando el caso de los pacientes que reciben más de lo que necesitan y de los médicos que prescriben medicamentos que no son costoefectivos. “Un medicamento no costoefectivo suma a uno pero resta a todos. Quien recibe más de lo que necesita, le está quitando a todos”. Del mismo modo manifestó “cultura más que leyes es lo que necesita un sistema de salud viable”.
La Semana de la Seguridad Social, se lleva a cabo en conmemoración de la entrada en vigor del Convenio 102 de Norma Mínima de la Seguridad Social de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que, conjuntamente con la Declaración de Filadelfia, constituye un referente en materia de Seguridad Social, así quedó consignado en la Declaración de Guatemala (2009), que con oportunidad de la xxv Asamblea General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, suscribieron la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) ; la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS); la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y el Centro Interamericano de Estudios en Seguridad Social (CIESS), en donde invitan a los Estados nacionales a declarar a la última semana de abril como la “Semana de la Seguridad Social”.
Más información MinSalud Colombia
El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; el director de la organización Corpovisionarios, Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; el director de la organización Corpovisionarios, Antanas Mockus; y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño
El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; el director de la organización Corpovisionarios, Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; el director de la organización Corpovisionarios, Antanas Mockus; y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]
La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]
1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]
Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]
30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.