InicioAndinoNoticiasMinisterio de Hacienda de Colombia propone monotributo para los pequeños empresarios
Publicado por: Secretaría General OISS
El impuesto, que se incluiría en la reforma tributaria, se cobrará mensualmente a pequeños comerciantes, tenderos, peluquerías, entre otros, con el fin de formalizar su actividad
El llamado monotributo, que unifica el pago del impuesto de renta y el IVA a los pequeños negocios, es uno de los puntos seguros de la próxima reforma tributaria, tal como lo anticipó EL TIEMPO en agosto pasado.
Ayer, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció las tarifas que tendrá este nuevo impuesto único, con el cual se busca formalizar a los pequeños negocios, entre ellos, peluquerías, tiendas y similares.
De acuerdo con los cálculos del jefe de la cartera de Hacienda, se trata de un impuesto simplificado y con una tarifa reducida que, además, inscribirá de manera automática a los contribuyentes (personas naturales que ya declaran) a una caja de compensación familiar y al programa de ahorro voluntario pensional conocido como Beps (beneficio económico periódico), con el cual el Gobierno apoya al cotizante en su aporte para el aseguramiento en la vejez.
Por ese mismo corte será el total de la reforma tributaria que, según dijo Cárdenas, se radicará la próxima semana. Sobre esta también enfatizó que “se trata de una reforma estructural, con múltiples objetivos que no buscan nada distinto que atraer a la formalidad y dar más oportunidades. El recaudo es un tema marginal”.
Un ejemplo de cómo operará el monotributo indica que si un comerciante gana entre 83 y 104 millones de pesos anuales, tendrá una tarifa mensual de 80.000 pesos, de los cuales, 15.000 se destinarán a su aporte personal a los Beps y los restantes 65.000 pasarán a ser parte del recaudo de la Dian.
Durante un evento convocado por el Consejo Gremial, Cárdenas ratificó que con la reforma se dejará permanente el 4×1.000, impuesto criticado porque estimula el uso del efectivo; se suprimirá el impuesto a la riqueza; se reformará la tributación de las empresas y se hará un revolcón al régimen especial que tienen las entidades sin ánimo de lucro.
Estas serían las tarifas del monotributo a pequeños negocios
Según el Ministerio de Hacienda, la propuesta tendría aportes en pesos por rangos de ingresos, así:
FUENTE: Periódico EL TIEMPO
30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]
17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]
El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.
24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.