I Foro de Empresas “Iberoamérica Incluye”,

Publicado por: Secretaría General OISS
Que se llevó a cabo el pasado 27 y 28 de noviembre en Medellín, Colombia

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad CES de Medellín (Colombia) organizaron con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional el I Foro de Empresas “Iberoamérica Incluye”, con el objetivo de mostrar a las empresas las ventajas de la contratación de personas con discapacidad. Representantes de empresas, asociaciones empresariales y organizaciones ciudadanas del sector asistieron al evento, que contó también con la participación de la alcaldía de Medellín.

Se contó con la colaboración de una decena de empresas de la región, procedentes de diversos sectores, tamaños y trayectorias que ya emplean a personas con discapacidad y que presentaron su experiencia y los beneficios que les ha supuesto contar con equipos de trabajo diversos. Todas ellas señalaron que la diversidad en la empresa ha roto sus prejuicios hacia la contratación de personas con discapacidad ya que les ha servido para atraer talento humano, mejorar el clima laboral, incentivar la innovación en la empresa, mejorar su reputación corporativa y atraer inversores potenciales, entre otros.

Asimismo, participaron representantes de las instituciones responsables de las políticas públicas de empleo de personas con discapacidad para presentar algunas de las medidas que se estaban aplicando para fomentar la contratación. Reserva de puestos para personas con discapacidad en el empleo público y privado, trabajadores sustitutos, empleo protegido, incentivos fiscales, o ayudas a la accesibilidad son algunas de las medidas que fueron presentadas y debatidas.

Algunas de las organizaciones de personas con discapacidad más activas de la región participaron en este evento y recordaron la importancia del empleo de las personas con discapacidad no sólo para ellas mismas sino para la sociedad en general, ya que supone el aprovechamiento de un importante capital humano que genera recursos para todos. También subrayaron la necesidad de desarrollar alianzas entre los sectores público y privado y con las propias organizaciones de personas con discapacidad y sus familias para crear empleo. Asimismo, señalaron la necesidad de invertir en sensibilización tanto de las empresas como de las propias personas con discapacidad, y en formación accesible adaptada a las demandas del mercado de trabajo.

También se presentó la labor que realizan las organizaciones sin ánimo de lucro en este ámbito, formando a las personas con discapacidad, apoyando en procesos de intermediación laboral y acordando con empresas la contratación.

Esta actividad se enmarcó en el “Programa para el empleo de las personas con discapacidad en Iberoamérica” que la OISS lidera desde 2012 y en el que participan 15 países de la región. Como parte de este mismo programa se creará la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas que dará continuidad a los debates de este foro y que, entre otras actuaciones, otorgará un reconocimiento a las iniciativas empresariales más destacables en el empleo de personas con discapacidad.

La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, quien se encontraba en España atendiendo compromisos institucionales, se dirigió al Foro a través de Video Conferencia

La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, quien se encontraba en España atendiendo compromisos institucionales, se dirigió al Foro a través de Video Conferencia


Reciente


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.