Presentación del Plan Estratégico de la OISS 2014-2018 a los miembros del Comité Regional del Cono Sur

Publicado por: Secretaría General OISS
En la que han participado, en esta ocasión, representantes de seis países: Argentina, Brasil Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

La reunión que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires el pasado 4 de abril, estuvo presidida por el Presidente del Banco de Previsión Social – BPS de Uruguay y Presidente de la OISS, Ernesto Murro, contando con la presencia, por primera vez desde su reciente designación como Secretaria General de la OISS de la Dra. Gina Magnolia Riaño Barón, a la cual concurrieron: el Secretario General ANSES y Representante de la Secretaría de Seguridad Social de Argentina, Rodrigo RUETE; la Coordinadora de Acuerdos Internacionales Instituto Nacional del Seguro Social (INSS) de Brasil, María da Conceicao Coelho Aleixo; el representante del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Chile, Pedro CONTADOR; el Presidente Instituto de Previsión Social – IPS de Paraguay, Hugo ROYG. Así como el Superintendente de Seguridad Social de Venezuela, Julio ALVIAREZ, como representante del país invitado.

Igualmente asistieron: Carlos Alberto Garavelli, Director Regional de la OISS para el Cono Sur; Baldur Schubert, Delegado OISS en Brasil; Marcelo Martín, Director Adjunto de la OISS en el Cono Sur y Alberto Mariuzzo, Director Técnico OISS en Cono Sur.

La presentación del Plan Estratégico formulado en conjunto por la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y todos los directores de los centros y delegaciones fue valorada muy positivamente por el Comité regional del Cono Sur. La presentación estuvo a cargo de la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, quien invitó a los miembros del Comité hacer sus aportaciones para enriquecer el Plan de la OISS. Se hicieron muy interesantes propuestas, entre las que cabe destacar la formulada por el Presidente de BPS y de la OISS, Ernesto Murro, quien propuso trabajar en los temas de recaudación, analizar los modelos aplicados en la región y la participación ciudadana en la seguridad social; por su parte, los representantes de Paraguay y Venezuela han sugerido trabajar los temas de plan de beneficios, el paquete básico de medicamentos y temas de educación en seguridad social.

Los representantes de Chile y Brasil recomendaron recoger las experiencias exitosas en programas de protección social como Chile atiende y la experiencia positiva de Brasil con el SIACI-D sistema de acuerdos internacionales dinámico. Al tiempo el ANSES aporto también sus programas como Progresar, educación en marcha, la asignación universal por hijo y recomendó a la OISS trabajar temas de educación previsional.

El plan estratégico se abre a las aportaciones de las instituciones miembros en el propósito de lograr la mayor participación de los miembros en su construcción y aplicación, en una segunda etapa se presentará a los Comités del Area Andina y de Centroamérica y el Caribe.

De izquierda a derecha: Carlos Garavelli, Director Regional de la OISS en el Cono Sur, Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la OISS y Ernesto Murro, Presidente de la OISS y del BPS de Uruguay

De izquierda a derecha: Carlos Garavelli, Director Regional de la OISS en el Cono Sur, Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la OISS y Ernesto Murro, Presidente de la OISS y del BPS de Uruguay

Arg2.jpg
Arg3.jpg

La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el Presidente del Instituto de Previsión Social – IPS de Paraguay, Hugo Royg

La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el Presidente del Instituto de Previsión Social – IPS de Paraguay, Hugo Royg


Reciente


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.