Entró en vigor a partir del primero de mayo el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS
Conforme lo preceptuado en el artículo 31 del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, el Convenio entró en vigor el primero de mayo, una vez depositado, a través de la OISS, el pasado mes de febrero el séptimo instrumento de ratificación en la Secretaria General Iberoamericana.

A partir del primero de mayo la Comunidad Iberoamericana dispone del hasta el momento más importante instrumento jurídico que protege los derechos de millones de trabajadores migrantes, sus familias y de trabajadores de multinacionales en el ámbito de prestaciones económicas, mediante la coordinación de legislaciones nacionales en materia de pensiones, como garantía de la seguridad económica en la vejez, la incapacidad o muerte, protegidos bajo los esquemas de Seguridad Social de los diferentes Estados Iberoamericanos.

El artículo 31 del Convenio, establece en el numeral uno, para la Entrada en Vigor, que: “El Convenio entrará en vigor el primer día del tercer mes siguiente a la fecha en que se haya depositado el séptimo instrumento de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión. No obstante, éste producirá efectos entre dichos Estados una vez que el Acuerdo de Aplicación sea suscrito por los mismos.”, así pues, el Convenio entró en vigor el primero de mayo una vez trascurrido el tiempo previsto desde el depósito, a través de la OISS, del instrumento de ratificación en la SEGIB por parte del séptimo país, cuyo deposito correspondió al Estado Plurinacional de Bolivia.

En este contexto, la Comunidad Iberoamericana ya cuenta con un Convenio en vigor, como mecanismo jurídico que garantiza la seguridad económica en la vejez de la población migrante y sus familias, el cual posibilita la acumulación de los períodos cotizados en distintos Estados para la obtención de las prestaciones y da la alternativa de percibirlas en un país distinto de aquel en el que se generaron, estableciendo como principio básico la igualdad de trato de todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad.

El Convenio que fue unánimemente adoptado por la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Santiago de Chile (2007) y suscrito por catorce países (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela), ya ha sido ratificado y depositado el respectivo instrumento de ratificación en la Secretaría General Iberoamericana por: Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay y Portugal.

Así mismo, el Acuerdo de Aplicación aprobado por la VI Conferencia de Ministros y Máximos Responsables de la Seguridad Social, realizada en Lisboa en septiembre de 2009 y elevado a la XIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, ya ha sido suscrito por España y por el Estado Plurinacional de Bolivia; por lo tanto, inicialmente abre el camino para su aplicación a los trabajadores bolivianos que están cotizando en España cuando causen derecho a una pensión y, según lo previsto en el artículo 26 del Convenio y artículo 32 del referido Acuerdo, está abierto a la firma de los Estados Miembros del la Comunidad Iberoamericana que hayan ratificado el Convenio.

Dentro de las características del Convenio destacan, entre otras: el campo de aplicación, tanto personal como material; la totalización de periodos; el pago de prestaciones en el extranjero; la revalorización de pensiones; la relaciones entre el Convenio Multilateral y otros instrumentos de coordinación de Seguridad Social -aplicándose en este caso el más conveniente para el beneficiario-.

Este instrumento jurídico de especial relevancia para la Comunidad Iberoamericana, que beneficia potencialmente a más de 600 millones de persona de la región, es un elemento fundamental de cohesión social, al tiempo que inculca un sentido de pertenencia a una Comunidad propia e infunde la noción de ciudadanía iberoamericana.

Estado de Situación del Convenio

Reciente


La OISS y el Colegio Médico de La Paz impulsan alianza para fortalecer la formación en el sector salud

30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]


La OISS y el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) suscriben Convenio Marco de Colaboración

17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]


Convocatoria. Contratación de Servicios Técnicos Profesionales para la elaboración de la evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 – 2021 de la AECID a la OISS

El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]