Se inaugura en Montevideo, el Curso “Derecho Internacional de Seguridad Social: Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social” que se realizará del 22 al 26 de noviembre.

Publicado por: Secretaría General OISS
La apertura del Curso que se desarrolla con la colaboración de la AECID en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo, contó con la presencia de la Embajadora de España en Uruguay, del Secretario General de la OISS y del Presidente del BPS.

Con la Presencia de Aurora Díaz-Rato Revuelta, Embajadora de España en Uruguay; Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y Ernesto Murro Oberlin, Presidente del Banco de Previsión Social (BPS) de Uruguay, se dio comienzo al Curso sobre internacionalización de la Seguridad Social; los principales instrumentos internacionales de Seguridad Social, en el contexto global como en los ámbitos europeo e iberoamericano. En el cual se abordará en profundidad el estudio y análisis del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social y su Acuerdo de Aplicación.

El Curso que es Organizado por la OISS, se lleva a cabo en la nueva sede del Centro de Formación de la Cooperación Española en Uruguay, sita en Montevideo, 25 de Mayo 520.

El Objetivo del Curso además de dar a conocer los principales instrumentos de internacionalización de Seguridad Social, pretende informar en profundidad al personal directivo y técnico de las Instituciones de Seguridad Social de la Comunidad Iberoamericana, que deberán aplicar el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social en sus respectivos países, sobre los diferentes aspectos jurídicos, conceptuales y procedimentales, para su aplicación.

Así mismo, el Curso engloba diferentes temas desde la prevención y protección de los riesgos profesionales en el ámbito internacional; la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo; los Adultos Mayores en Iberoamérica; la convergencia de los sistemas de la Seguridad Social; los Convenios de la OIT, Europa e Iberoamérica, los Sistemas de información: MISSOC y BISSI; los Reglamentos de la UE en materia de Seguridad Social; el Acuerdo Multilateral de Seguridad Social del MERCOSUR; a Decisión 583 de la CAN Instrumento Andino de Seguridad Social y la gestión de los Convenios de Seguridad Social.

Programa

inauguracion_2.jpg
Inauguracion_3.jpg

Fotografías (copyright: AECID/Ramiro Rodríguez Barilari)

Enlace:
Centro de Formación de la Cooperación Española en Montvideo

Reciente


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.