España firma el Acuerdo de Aplicación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social.

Publicado por: Secretaría General OISS
El Ejecutivo español a través del Secretario de Estado de la Seguridad Social, suscribió hoy, ante el Secretario General de la OISS y el representante del Secretario General Iberoamericano el Acuerdo de Aplicación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, que beneficia a los trabajadores migrantes y sus familias.

En acto que se realizó en el Ministerio de Trabajo e Inmigración de España, el Secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado Martínez, con atribuciones plenipotenciarias y, previa autorización que extendió el Consejo de Ministros el pasado mes de marzo, suscribió en nombre y representación del Reino de España y en presencia de Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y de Fernando García Casas, representante del Secretario General Iberoamericano, el Acuerdo de Aplicación previsto en el artículo 26 del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social y; conforme lo dispuesto en el artículo 32 del referido Acuerdo, que establece: “estará abierto a la firma de los Estados Miembros del la Comunidad Iberoamericana, que hayan ratificado el Convenio” y, de acuerdo con su artículo 37 que dispone que: “será depositado ante la Secretaria General Iberoamericana a través de la Secretaria General de la OISS…”

Este instrumento que permitirá la aplicación del Convenio que beneficia potencialmente a 600 millones de habitantes de la región, contempla una serie de disposiciones como: reglas generales, legislación aplicable, prestaciones, cooperación administrativa, Comité Técnico Administrativo, disposiciones finales y anexos.

El Convenio que fue unánimemente adoptado por la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, celebrada en Santiago de Chile (2007), ha sido suscrito por catorce países (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela) y ratificado en su día y depositados los respectivos instrumentos de ratificación en la Secretaria General Iberoamericana, por: Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador y España, y ratificado parlamentariamente por Argentina y Venezuela. El Convenio entrará en vigor una vez depositado el séptimo instrumento de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión en la SEGIB.

El Convenio se constituye en un mecanismo que promueve la coordinación normativa en materia de protección social, respetando los Sistemas Nacionales de Seguridad Social de los diferentes Estados Iberoamericanos.
7N0A7496.jpg

Firma Acuerdo de Aplicación por parte del Reino de España

Anexo Acuerdo de Aplicación

Reciente


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.