InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSConcluye la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno
Publicado por: Secretaría General OISS
Finalizó en Santiago de Chile, el sábado 10 de noviembre, con la aprobación de la Declaración de Santiago, del Plan de Acción para cumplir los objetivos del texto final y la aprobación del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social
La Presidenta de Chile, anfitriona del encuentro, Michelle Bachelet fue la encargada de clausurar la Cumbre, con un discurso en el que puso énfasis en los acuerdos sociales alcanzados por los mandatarios.
Durante la conferencia de prensa que puso término a las actividades oficiales de esta cita internacional, la Mandataria aseguró que fue «una Cumbre histórica, porque la Declaración de Santiago ha innovado en cuestiones bastante sustantivas, dando paso a una serie de medidas que creo nos van a permitir avanzar en un tema que había sido por muchos años postergado en nuestra región», refiriéndose a la cohesión social.
Añadió que el acuerdo fundamental es entregar derechos sociales efectivos a los ciudadanos, «lo que lograremos mediante el desarrollo progresivo de sistemas de protección social», y resaltó que el documento oficial de la Cumbre cuenta con un programa de acción concreto, «que permite abordar los temas que hemos estado discutiendo».
De hecho, el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, destacó el éxito de la reunión y señaló que «esta es la Cumbre con mejor cosecha que hemos tenido a lo largo de 17 años». Dijo que el primer acuerdo comunitario que se ha aprobado en estos encuentros «acaba de ser hecho ahora y es el Convenio de Seguridad Social«,
Sobre este punto, la Presidenta Bachelet explicó que la suscripción de dicho Convenio «va a permitir que más de 5 millones de migrantes iberoamericanos puedan cambiar sus fondos previsionales al país donde decidan vivir su jubilación».
El Convenio será aplicado a toda la legislación relativa a las ramas de Seguridad Social relacionadas con las prestaciones económicas de invalidez; las prestaciones económicas de vejez; las de supervivencia y las de accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Las prestaciones médicas previstas en las legislaciones de los Estados firmantes «quedan excluidas».
Para su entrada en vigor, el Convenio tendrá que ser ratificado por los países firmantes por el procedimiento que establezca su legislación, bien en aprobación parlamentaria o por el Gobierno.
En este sentido, en el Punto 31 del Programa de Acción, se Acuerda la puesta en marcha de la Iniciativa de Cooperación Iberoamericana “Implantación y Desarrollo del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social (IDCISS)”, gestionada por la SEGIB y OISS, para permitir la pronta entrada en vigencia de dicho Convenio Multilateral así como, la promoción y coordinación de la negociación de su Acuerdo de Aplicación.
Declaración Final
La Declaración Final aprobada por los 22 mandatarios iberoamericanos contiene en 24 puntos el compromiso de asegurar un crecimiento económico perdurable, de adoptar políticas para generar “puestos de trabajo decentes y de calidad”, de impulsar una mayor coordinación de las políticas sociales, de mejorar los sistemas de protección social y de enfrentar las asimetrías e injerencias en las relaciones económicas y comerciales.
En cuanto al tema central, el de la cohesión social, el texto advierte de la necesidad de “colaborar estrechamente para colocar en el núcleo central de la agenda internacional el interés por la cohesión social y la necesidad de alcanzar sociedades más inclusivas con pleno respeto a los derechos humanos, así como la promoción de un entorno internacional favorable a los esfuerzos nacionales e internacionales en materia de protección social y políticas para la superación de la pobreza, la desigualdad y el hambre en el mundo y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio”.
Declaración de Santiago de la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno:
Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social en Español.
Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social en Portugués
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Asociación Argentina de Justicia Constitucional han unido esfuerzos mediante un Convenio Marco de Colaboración, firmado el 10 de abril de 2025 en la sede del Centro Regional Cono Sur, con el propósito de impulsar acciones conjuntas en el ámbito de la seguridad social, la justicia constitucional […]
Madrid, 9 de abril de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame y solidaridad con las familias y seres queridos de las víctimas del trágico colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, ocurrido el 8 de abril de 2025. Este lamentable suceso ha […]
7 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana En el marco del III Foro sobre los Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, celebrado los días 3 y 4 de abril en Santo Domingo, República Dominicana, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, y la ministra […]
Si bien no podemos identificar personas mayores con personas en situación de dependencia, las personas adultas mayores son mayoría entre quienes se encuentran en esta situación. Según la CEPAL, las personas en situación de dependencia requieren cuidados, de media, por un período de tiempo que llegaría a los 10 años.Se ha observado que estos cuidados […]
4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.