25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Publicado por: Secretaría General OISS

25 de noviembre de 2020, Madrid, España.

La OISS se suma a la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, una fecha que nos invita a reflexión sobre esta terrible lacra que sufre, al menos, una de cada tres mujeres a lo largo de su vida y que afecta especialmente a la región iberoamericana, donde las tasas de feminicidios se sitúan entre las más altas del mundo.


Los feminicidios están lejos de ser la única expresión de violencia contra las mujeres. La violencia contra las mujeres abarca desde bromas machistas, acoso callejero, acoso sexual en el trabajo o violaciones, entre otros muchos ámbitos y su eliminación es clave para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Dado que esta conmemoración de 2020 se da en el contexto de la pandemia de COVID-19, es importante visibilizar cómo las medidas de confinamiento domiciliario han generado un importante aumento de la violencia entre quienes se han visto obligadas a convivir con sus agresores y han dificultado su visibilización y la atención profesional a las mujeres que han sufrido violencia. Según Naciones Unidas, en algunos países, las llamadas de petición de ayuda relacionadas con la violencia contra las mujeres se han multiplicado por cinco.

Los sistemas de seguridad social y de protección social tienen un importante papel en la identificación y la eliminación de esta violencia. Los protocolos aplicados en la atención sanitaria para detectar casos de violencia son fundamentales, así como los servicios sociales que dan apoyo a quienes intentar salir de situaciones de violencia (alojamientos de emergencia, ayudas económicas, etc.). También es importante enfatizar la necesidad de suscribir y aplicar efectivamente el Convenio de Estambul que aborda las medidas necesarias para erradicar esta lacra.

Desde la OISS nos sumamos, por todo ello, a la campaña ÚNETE de aquí al 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres del Secretario General de Naciones Unidas y animamos a todas las instituciones a seguir el lema de este año “Pinta el mundo de naranja: ¡financiar, responder, prevenir, recopilar!” relativa a la necesidad de implementar medidas para combatir esta lacra.

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]