InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSOISS y OCDE se reúnen para analizar futuras acciones conjuntas
Publicado por: Secretaría General OISS
29 de febrero de 2024, Madrid, España.
El pasado 26 de febrero, en el Salón Simón Bolívar de la Casa de América, en Madrid, se llevó a cabo la presentación del Informe ‘Perspectivas Económicas de América Latina (LEO 2023)’. En el marco de esta actividad, se llevó a cabo la reunión de trabajo entre el jefe de la Unidad de América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE, Sebastián Nieto Parra; acompañado del director adjunto del para América Latina y el Caribe, Centro de Desarrollo de la OCDE, Juan Vazquez Zamora y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, junto con la vicesecretaria general de la Organización, Ana Mohedano Escobar. Durante el encuentro se analizaron posibles sinergias y alianzas entre las dos instituciones con el propósito de realizar acciones conjuntas en la línea de trabajo de formalización laboral en la que han colaborado en los primeros encuentros sobre esta materia, (el primero el Bogotá, Colombia y el segundo en Cartagena de Indias) con miras a realizar un estudio sobre la situación de la región.
El LEO es una publicación anual elaborada por el Centro de Desarrollo de la OCDE, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe -, y la Comisión Europea (CE).
La presentación del informe estuvo a cargo de Marco Llinás, director División de Desarrollo productivo y empresarial, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Sebastián Nieto Parra, jefe de la Unidad de América Latina y el Caribe, Centro de Desarrollo de la OCDE. En el acto de apertura participaron: Antón Leis, director AECID; Ragnheiður Elín Árnadóttir, directora, Centro de Desarrollo de la OCDE; Ignacio Corlazzoli, gerente de Movilización de Recursos y Alianzas Globales, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe y Diana Montero Melis, Jefa de Unidad Adjunta para Sudamérica y Operaciones Regionales, DG INTPA, CE; igualmente, el evento contó con la participación espacial de Andrés Allamand, Secretario General Iberoamericano, SEGIB.
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]
8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.