OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

Publicado por: Secretaría General OISS

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia.

El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y tuvo como objetivo compartir y enriquecer el contenido y estructura de esta política.


La jornada fue inaugurada por Gilka Mercado, consultora nacional en Promoción de la Salud de la OPS Bolivia, y el Dr. Erick Josselin, asesor internacional de la OPS en el país.

Posteriormente, Lorena Godoy Gonzales, encargada de Derechos de las Personas Adultas Mayores del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, presentó las principales características y bondades de la política.


A continuación, el Dr. Luis Gutiérrez, experto internacional de la OPS, compartió la metodología de los ‘Diálogos de Saberes’, proporcionando herramientas para identificar y abordar problemáticas desde un enfoque de comunicación y diálogo con diversos actores, en este caso, con las personas adultas mayores.

Foto: Intervención del Dr. Luis Gutiérrez, experto internacional de la OPS.


En el cierre del encuentro, el Dr. Josselin abrió un espacio de reflexión para que los participantes compartieran sus impresiones sobre la dinámica y reafirmaran su compromiso de trabajar de manera articulada en la implementación de esta política.

Foto: Pablaras del Dr. Erick Josselin, asesor internacional de la OPS en el país.

En representación de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) Bolivia, su coordinador nacional, Fernando H. Velásquez Velarde, expresó el compromiso de la organización para colaborar con el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades en la promoción y defensa de los derechos de las personas mayores. Asimismo, destacó la importancia de un trabajo conjunto y coordinado, señalando que la OISS puede aportar significativamente al proceso de construcción de esta política, gracias a su experiencia en seguridad social y derechos de las personas mayores en Iberoamérica, en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores, en el que la OISS actúa como unidad técnica.

Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores

El programa fue Aprobado en la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Asunción, Paraguay, en 2011 y cuya unidad técnica ha sido asumida por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).

Hasta la fecha son nueve (9) los países adheridos al programa – Argentina, Brasil, Chile, España, Guatemala, México, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.

Tiene como objetivo profundizar en el conocimiento sobre la situación de los adultos mayores en Iberoamérica, analizar las políticas públicas dirigidas a este colectivo en la región y fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre países, con el objetivo último de mejorar la calidad de vida de nuestros mayores. La finalidad última es la de promover y fortalecer las políticas públicas necesarias para una mayor protección de los derechos y desarrollo de los adultos mayores en la región.

Si esta interesado en conocer más sobre el programa puede acceder haciendo clic en el siguiente botón:

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]