InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS participa en la III Cumbre Ministerial de la OCDE sobre la Inclusión Social en América Latina y el Caribe
Publicado por: Secretaría General OISS
25 de octubre de 2024, Madrid, España.
El pasado 22 de octubre de 2024, en la ciudad de Bogotá, Colombia, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Gobierno de Colombia, llevaron a cabo la III Cumbre Ministerial de la OCDE sobre la Inclusión Social en América Latina y el Caribe, bajo el lema «Repensando la Inclusión Productiva», espacio que reunió a un grupo diverso de ministros y altos funcionarios gubernamentales de países de la OCDE y América Latina y el Caribe, la Unión Europea y Organizaciones Internacionales y Regionales.
El encuentro fue instalado con palabras del subsecretario general de la OCDE, Ulrik Knudsen y tuvo como objetivo, proporcionar una plataforma para desarrollar soluciones políticas que aborden desafíos como los sistemas fragmentados de protección social, las causas fundamentales de la movilidad social estancada y herramientas innovadoras para empoderar a las comunidades locales.
Durante la mañana se desarrollaron cuatro sesiones públicas, estas fuero: ‘Inclusión social y de género como parte de la solución’; ‘Fomentar la movilidad social mediante la educación y la adquisición de competencias’; ‘Empleos de calidad para la mayor generación de jóvenes aprovechando las transiciones digital y verde’; y la ‘Formalización y la Economía Popular’.
La secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el panel sobre formalización y economía popular, en donde presentó el informe: informalidad y vulnerabilidad de los hogares en América Latina, que fue realizado conjuntamente por la OISS y la OCDE, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). También hicieron parte del panel; la directora del Centro de Desarrollo de la OCDE, Ragnheiður Elín Árnadóttir; ministro de Comercio de Colombia, Luis Carlos Reyes y la representante de “Economía Popular” y la vicepresidenta de División Personas, Pymes y Empresas de Bancolombia, Luz María Velásquez Zapata.
«La informalidad afecta derechos e ingresos de personas trabajadoras informales que ganan en promedio, la mitad por hora respecto de los trabajadores formales», indica la secretaria general de la OISS
Por la tarde se desarrollaron tres sesiones ministeriales (privadas), encuentros que también fueron acompañados por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).
14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]
13 de marzo de 2025, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España y República Dominicana. Marcelo Esteban Martín, nuestro compañero en la OISS por más de 20 años, ha decidido hacer un alto en el camino y dedicarle más tiempo a su familia y a una de sus grandes pasiones: el futbol. Fiel seguidor […]
El día 10 de marzo de 2025, nuestro Centro Regional recibió la visita de destacadas autoridades del COFEPRES (Consejo Federal de Previsión Social), encabezadas por su presidente, Dr. Adrián Alberto Daniele, junto a Dra. Alicia Bercero, Secretaria General, y el Dr. Daniel Elías, Secretario Técnico de la institución. Además, nos acompañó Sandra Abdo, presidenta de […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2025, Madrid, España. En el marco de las acciones que organiza la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, lanzamos una nueva edición del Boletín Iberoamericano sobre la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social con […]
7 de marzo de 2025, Madrid, España. En el marco de las acciones que organiza la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, lanzamos una nueva edición del Boletín Iberoamericano sobre la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social con […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
6 de marzo de 2025, Madrid, España. El miércoles 6 de marzo, en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) Madrid, la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvo una reunión con la Directora Regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe, Ana […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.