La OISS inicia las Jornadas de Capacitación: “Promoviendo la atención integral y el cumplimiento de Derechos de las Personas Adultas Mayores en Centros de acogida de Larga Estadía”

Publicado por: Secretaría General OISS

24 de octubre de 2022, La Paz, Bolivia.

El lunes 24 de octubre de la presente gestión, de manera virtual, se dio inicio a las Jornadas de Capacitación: “Promoviendo la atención integral y el cumplimiento de Derechos de las Personas Adultas Mayores en Centros de acogida de Larga Estadía”, desarrollado por la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia y por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional del Estado Plurinacional de Bolivia.

El evento fue instalado con palabras del Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, Sr. Gustavo Riveros Aponte, quien manifestó la importancia de llevar acabo estos espacios de conocimiento y de reflexión para profundizar la situación de las Personas Adultas Mayores, tanto en Bolivia como en la región de Iberoamérica.

Foto izq. a drcha.: Fernando H. Velásquez Velarde, Coordinador de OISS Bolivia; Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina; Lourdes Bermejo, Especialista, Pedagoga, Educadora y Gerontóloga y Adriana Ruffa, Coordinadora del Centro de Envejecimiento de la Universidad ISALUD

Las Jornadas de Capacitación se desarrollarán los días 24, 25 y 26 de octubre y tiene como objetivos: Propiciar el conocimiento a los participantes acerca de la atención y cuidado Centrada en las Personas Adultas Mayores; Promover el conocimiento de los principales instrumentos internacionales sobre los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores y Profundizar el análisis de las Políticas de Cuidados a Largo Plazo de las Personas Adultas Mayores.

Durante los tres (3) días de capacitación se expondrán 6 paneles, estos son: 1. “Modelo de Atención Centrada en las Personas Adultas Mayores”; 2. “Derechos, Bioética en cuidados a largo plazo”; 3. “Cuidado de Adultos Mayores”; 4. “¿Lograremos en América Latina llegar a la aplicación de un modelo de cuidados a largo plazo humanizado?”; 5. “Políticas Públicas con Enfoque de Derechos Humanos en la vejez” y 6. “Guía de Atención e intervención de Centros de larga estadía” y serán expuestos por expertos de gran trayectoria en la materia (Argentina, Bolivia, Colombia y España).

La jornada del 24 de octubre contó con la participación de 198 profesionales de distintas ciudades y municipios de Bolivia. Inicio con los dos (2) primeros paneles, presentados por la Sra. Adriana Ruffa, Coordinadora del Centro de Envejecimiento de la Universidad ISALUD de Argentina y la Sra. Lourdes Bermejo, Especialista, Pedagoga, Educadora y Gerontóloga y, ex vicepresidenta de Gerontología de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y fue moderado por el Coordinador de la Delegación de la OISS en Bolivia, Sr. Fernando Héctor Velásquez Velarde.  

Reciente


Secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones de España, imparte conferencia de apertura en el inicio de la fase presencial de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]


PREVENCIA 2025 concluyó en Santiago con una firme Declaratoria por el trabajo seguro y saludable en Iberoamérica

25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]


PREVENCIA 2025: La OISS entrega placa en reconocimiento al Dr. Marcelo Martín

Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]


Convocatoria: Foro Iberoamericano sobre Sistemas de Pensiones: Beneficios del Convenio MISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]


Santiago de Chile acoge la XIV Edición de PREVENCIA 2025, el mayor foro iberoamericano sobre prevención de riesgos laborales

23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]


Diagnóstico de la siniestralidad vial laboral en Iberoamérica, 2024

Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.


La OISS participa en la 113.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo y se adhiere a la Coalición Mundial para la Justicia Social

16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]


Nueva edición del Curso Yo sé de Género

12 de junio de 2025, Madrid, España. El curso, financiado por la AECID y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y certificado por ONU Mujeres, actualiza los contenidos de la primera edición (a la que se inscribieron 18.000 personas) y se presenta en formato de autoaprendizaje, es gratis, accesible todo el año y […]