Mensaje de la Secretaria General de la OISS con ocasión del “Día Internacional de la Mujer”

Publicado por: Secretaría General OISS

Bajo el lema “Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres”, Naciones Unidas nos invita a conmemorar este 8 de marzo, “Día internacional de la mujer”, reconociendo la labor de estas mujeres, de sus organizaciones y de los movimientos que están surgiendo en el ámbito global para reclamar la igualdad de derechos y el fin de todas las formas de violencia.

Desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) nos sumamos a esta conmemoración recordando el papel de todas aquellas mujeres que, a lo largo de la historia de los sistemas de seguridad social, han defendido la equidad de género en la protección social en los países iberoamericanos y a quienes debemos agradecer los numerosos avances en la igualdad formal de las mujeres que disfrutamos.

Sin embargo, aún nos queda mucho por hacer para lograr la igualdad real y efectiva. El reconocimiento de las aportaciones a la Seguridad Social durante las interrupciones en la vida profesional para las tareas de cuidado, que más mujeres dejen de trabajar en sectores productivos precarios y de baja remuneración o superar la segregación vertical y horizontal del mercado de trabajo, son algunos de los complejos retos que aún tenemos pendientes, sin olvidar a las mujeres en el ámbito rural y sus especiales dificultades para acceder a sistemas de protección social.

Dra-_RRSS_1_.jpg

Desde la OISS trabajamos para apoyar a las instituciones de protección social de la región a alcanzar la equidad de género con un programa de actividades que aumenta cada año para atender la creciente demanda de las entidades. Así, en este año 2018 sumaremos un nuevo estudio a los ya publicados y que analizará, en esta ocasión, los resultados de las medidas compensatorias por los trabajos de cuidados aplicadas en algunos países para el cálculo de pensiones de edad. Asimismo, seguiremos apostando por la formación presencial y a distancia del personal de las instituciones de protección social, con nuevas ediciones de los cursos a distancia básico (20 horas) y avanzado (200 horas) y del curso presencial anual sobre planes de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Una nueva actividad formativa se incorporará en breve a nuestro programa: Se trata de un curso presencial sobre liderazgo dirigido a mujeres directivas de las instituciones de protección social. Finalmente, en septiembre de 2018, celebraremos el tercer Encuentro Iberoamericano sobre Género y Protección Social.

Se trata de un programa de trabajo ambicioso, pero sin duda necesario para avanzar hacia la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas, como nos exige el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 5. Y porque, como nos recuerda Naciones Unidas, ahora es el momento.

Saludos cordiales,

Gina Magnolia Riaño Barón

Secretaria General
Organización Iberoamericana de Seguridad Social¨

Reciente


TRANSMISIÓN EN VIVO: III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]


Cartagena de Indias fue sede del Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social

En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]


La Secretaria General de la OISS y Ministro de Trabajo de República Dominicana suscriben Convenio de Cooperación

14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]