Día Internacional de la Mujer: igualdad y desarrollo sostenible

Publicado por: Secretaría General OISS
Comunicado conjunto de Organismos Iberoamericanos

En el Día Internacional de la Mujer, los Organismos Iberoamericanos reiteran su compromiso por lograr la igualdad entre mujeres y hombres, incorporando la perspectiva de género en todos sus ámbitos de actuación. Asimismo, instan a los países a seguir trabajando por la igualdad de género a través de políticas públicas y acciones concretas que garanticen los derechos de todas las mujeres, sin discriminación alguna, y el ejercicio de sus libertades.

Iberoamérica se destaca por ser una de las regiones más comprometidas con la igualdad de género, como lo muestra el que la mayoría de los países han ratificado los principales acuerdos y convenciones internacionales, al tiempo que han adaptado su legislación y sus políticas públicas para avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres en los ámbitos público y privado.

Sin embargo, y a pesar de los importantes avances, los persistentes niveles de desigualdad y exclusión social en la región siguen afectando principalmente a las mujeres, mujeres jóvenes y niñas. En este contexto es necesario:

 Reforzar las medidas para garantizar la igualdad de mujeres y hombres en el acceso al empleo y en la remuneración salarial; fomentar la formalidad laboral de las mujeres y su acceso a los sistemas de seguridad social; promover el reconocimiento y cuantificación del trabajo no remunerado que realizan las mujeres como cuidadoras; adoptar medidas y políticas públicas que promuevan la conciliación entre la vida familiar y profesional, y la corresponsabilidad del cuidado entre hombres y mujeres, con el apoyo de la sociedad.

 En el ámbito político, fomentar el liderazgo y la participación de las mujeres en el poder ejecutivo, en los parlamentos, en los cargos directivos y en los gobiernos locales, aspirando a la paridad efectiva en la representación y la participación política.

 Sancionar, prevenir y erradicar la violencia de género en todas sus formas. Asimismo, fortalecer la recopilación de datos y análisis para determinar los factores de riesgo y prevalencia de la violencia de género, diseñar políticas públicas de prevención que aborden las causas estructurales de la desigualdad de género, y adoptar leyes adecuadas que sean implementadas de forma efectiva y con servicios multisectoriales de calidad que provean el apoyo necesario a las sobrevivientes.

Empoderar a las mujeres, garantizar sus derechos y promover la igualdad de género es un desafío urgente para Iberoamérica, necesario también para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Conscientes de ello, y en respuesta a los mandatos recibidos por parte de los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, los Organismos Iberoamericanos se encuentran implementando una estrategia conjunta para incorporar la perspectiva de género como un eje transversal en el sistema iberoamericano, incluyendo en los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos, con miras a contribuir a que la región alcance la plena igualdad entre mujeres y hombres antes del año 2030.

Iberoamérica se suma así al compromiso por un Planeta 50-50.

Reciente


TRANSMISIÓN EN VIVO: III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]


Cartagena de Indias fue sede del Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social

En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]


La Secretaria General de la OISS y Ministro de Trabajo de República Dominicana suscriben Convenio de Cooperación

14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]