Curso sobre “Planes de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres en Instituciones de Seguridad Social”

Publicado por: Secretaría General OISS
Que se llevó a cabo en el Centro de Formación de la AECID en Santa Cruz de la Sierra, (Bolivia) del 26 al 30 de octubre de 2015.

El curso de formación sobre “Planes para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en instituciones de seguridad social” que fue organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el que participaron 21 personas de once paises de la región, complementó el curso a distancia sobre equidad de género en los sistemas de seguridad social que impartió a distancia la OISS durante 8 semanas.

El curso tuvo por objetivos:

 Ofrecer a las personas responsables de los temas de género en las diversas instituciones de seguridad social los conocimientos y herramientas básicos para abordar la implementación de planes de igualdad de oportunidades en sus entidades

 Sensibilizar acerca de la importancia de incluir la perspectiva de género en la labor que llevan a cabo las instituciones de seguridad social

 Sensibilizar a las personas expertas en género acerca de la importancia de la igualdad de oportunidades en el ámbito de la protección social.

 Continuar desarrollando una red de personas expertas en equidad de género en el ámbito de la protección social.

Los participantes conocieron diversos temas, entre ellos: la revisión de conceptos sobre género y marco jurídico global de la igualdad de género; revisión sobre la aplicación de la perspectiva de género en los sistemas de pensiones, en los sistemas de salud, en los servicios sociales y en la seguridad y salud laboral; la perspectiva de género en las disposiciones normativas; comunicación y lenguaje no sexista en el ámbito administrativo; presupuestos con perspectiva de género; estudios y análisis con perspectiva de género; equidad de género en la gestión de recursos humanos (segregación vertical y horizontal del trabajo, igualdad de remuneración, negociación colectiva, acoso y discriminación, conciliación vida laboral, personal y familiar, etc.); las medidas de acción positiva; elaboración de informes de impacto de género; diagnóstico sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la institución; elaboración de planes de igualdad. Implantación, seguimiento y evaluación; las unidades de igualdad en las instituciones.

curso_genero_web3.jpg

Foto de familia

Foto de familia


Reciente


El rey preside el patronato de la Fundación Carolina, que ampliará sus becas en 2025

17 de diciembre de 2024 – Agencia de Noticias ‘Infobae’.


Fundación Carolina incrementará, en su XXV aniversario, las becas en DDHH y democracia

18 de diciembre de 2024 – Prensa ‘The Diplomat’.


El Patronato de la Fundación Carolina, presidido por S.M. el Rey, aprueba su Plan de Actuación 2025: Cooperación, alianzas globales y redes de conocimiento para el desarrollo en Iberoamérica

17 de diciembre de 2024 – Portal ‘Fundación Carolina’.


XXXV reunión del Patronato de la Fundación Carolina

17 de diciembre de 2024 – Portal ‘Casa del su Majestad el Rey de España’.


Egresado UdeC obtiene primer lugar en concurso nacional ‘Haz Tu Tesis en Seguridad Social’

17 de diciembre de 2024 – ‘Noticias UdeC’.


Inclusión con innovación: Personas con discapacidad de todo el país presentaron sus propios emprendimientos

16 de diciembre de 2024 – Prensa ‘Helvecia’.


Rafael Puyol, en el OIJ: “UNIR tiene como misión apoyar los procesos de digitalización en las universidades latinoamericanas”

13 de diciembre de 2024 – Prensa ‘Europa Press’.


Rafael Puyol, en el OIJ: “UNIR tiene como misión apoyar los procesos de digitalización en las universidades latinoamericanas”

12 de diciembre de 2024 – Prensa ‘UNIR’.