InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSeminario virtual “Talento sin Fronteras: Estrategias para Desarrollar Perfiles Laborales Incluyentes», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, Riei
Publicado por: Secretaría General OISS
29 de agosto de 2024, Madrid, España.
El 28 de agosto de 2024 tuvo lugar el Seminario virtual “Talento sin Fronteras: Estrategias para Desarrollar Perfiles Laborales Incluyentes” impartido por Sady Bogado Benegas, supervisora de desarrollo organizacional en Casa Rica y Areté y embajadora de la inclusión de la Fundación Saraki- Programa Summa, entidad miembro de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei).
El seminario tenía como objetivo conocer la experiencia de la empresa de supermercados Casa Rica y Areté de Paraguay en el desarrollo de perfiles laborales incluyentes que impulsan la innovación e inclusión en los equipos de trabajo.
En su intervención, Sady Bogado abordó un punto clave que llevaron a cabo en la empresa, como fue la elaboración de un Plan Estratégico que recogió el compromiso de la alta dirección con la inclusión y el desarrollo de políticas y prácticas inclusivas desde un enfoque de derechos con el objetivo de llegar al 5% de personas con discapacidad contratadas para el 2030.
Con esta meta pusieron en marcha procesos de selección inclusiva y para ello adaptaron estos procesos para eliminar barreras y garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades, independientemente de la discapacidad.
Un ejemplo de estos procesos fue la adaptación del procedimiento de entrevistas, formando a las personas responsables de la selección en el manejo de la lengua de señas y realizando las entrevistas en lugares accesibles.
A lo interno de la empresa trabajaron, además:
Dos veces al año se realizan formaciones en lengua de señas personalizado y sobre pautas de trato adecuado a personas con discapacidad para promover ambientes de respeto y comprensión.
Además, llevan a cabo alianzas con otras organizaciones para compartir experiencias como el Programa “Capacidades que transforman” de la iniciativa Cervepar o la Feria de Captación de Perfiles con la Fundación Saraki.
Sady cerró su intervención mencionando algunos logros que han conseguido gracias a la inclusión como la pérdida del miedo a lo diferente por parte del equipo; o entender la inclusión como parte del ADN de la empresa; generar un ambiente más alegre y respetuoso; además de romper barreras.
Quienes deseen escuchar el seminario completo pueden acceder a la grabación a continuación:
Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que ejerce como secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales, retransmitidos en directo el último miércoles de cada mes, sobre temas de interés sobre la inclusividad que se imparten de manera gratuita y en formato abierto para toda aquella persona interesada en ampliar sus conocimientos.
Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:
30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]
17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]
El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.
24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.