Seminario virtual “Talento sin Fronteras: Estrategias para Desarrollar Perfiles Laborales Incluyentes», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, Riei

Publicado por: Secretaría General OISS

29 de agosto de 2024, Madrid, España.

El 28 de agosto de 2024 tuvo lugar el Seminario virtual “Talento sin Fronteras: Estrategias para Desarrollar Perfiles Laborales Incluyentes” impartido por Sady Bogado Benegas, supervisora de desarrollo organizacional en Casa Rica y Areté y embajadora de la inclusión de la Fundación Saraki- Programa Summa, entidad miembro de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei).

El seminario tenía como objetivo conocer la experiencia de la empresa de supermercados Casa Rica y Areté de Paraguay en el desarrollo de perfiles laborales incluyentes que impulsan la innovación e inclusión en los equipos de trabajo.


En su intervención, Sady Bogado abordó un punto clave que llevaron a cabo en la empresa, como fue la elaboración de un Plan Estratégico que recogió el compromiso de la alta dirección con la inclusión y el desarrollo de políticas y prácticas inclusivas desde un enfoque de derechos con el objetivo de llegar al 5% de personas con discapacidad contratadas para el 2030.

Con esta meta pusieron en marcha procesos de selección inclusiva y para ello adaptaron estos procesos para eliminar barreras y garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades, independientemente de la discapacidad.

Un ejemplo de estos procesos fue la adaptación del procedimiento de entrevistas, formando a las personas responsables de la selección en el manejo de la lengua de señas y realizando las entrevistas en lugares accesibles.

A lo interno de la empresa trabajaron, además:

  1. En la concientización a todo el personal, incluido el equipo directivo: se realizan formaciones específicas para que puedan trabajar de manera efectiva con personas con discapacidad y entender sus necesidades, se les brinda orientaciones sobre cómo interactuar y comunicarse de manera inclusiva.
  2. En proveer ajustes razonables, proporcionando las adaptaciones necesarias en los puestos de trabajo para que sean accesibles para todo el personal.
  3. En dar seguimiento laboral asignando referentes laborales que acompañen a las personas con discapacidad, que son colaboradores/as comprometidos con el proceso de inclusión. Además, tanto las personas con discapacidad como los referentes laborales cuentan con un permiso mensual para que dentro de la jornada laboral accedan a un programa de formación continua.


Dos veces al año se realizan formaciones en lengua de señas personalizado y sobre pautas de trato adecuado a personas con discapacidad para promover ambientes de respeto y comprensión.

Además, llevan a cabo alianzas con otras organizaciones para compartir experiencias como el Programa “Capacidades que transforman” de la iniciativa Cervepar o la Feria de Captación de Perfiles con la Fundación Saraki.


Sady cerró su intervención mencionando algunos logros que han conseguido gracias a la inclusión como la pérdida del miedo a lo diferente por parte del equipo; o entender la inclusión como parte del ADN de la empresa; generar un ambiente más alegre y respetuoso; además de romper barreras.

Quienes deseen escuchar el seminario completo pueden acceder a la grabación a continuación:

Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que ejerce como secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales, retransmitidos en directo el último miércoles de cada mes, sobre temas de interés sobre la inclusividad que se imparten de manera gratuita y en formato abierto para toda aquella persona interesada en ampliar sus conocimientos.

Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]