Seminario virtual “Accesibilidad como motor del cambio social», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, Riei

Publicado por: Secretaría General OISS

5 de junio de 2024, Madrid, España.

El 29 de mayo de 2024 tuvo lugar el Seminario virtual ‘Accesibilidad como motor del cambio social’, impartido por Pilar Soret Lafraya, directora de Desarrollo de Negocio en ILUNION Accesibilidad.

El seminario tenía como objetivo crear conciencia sobre la importancia de la accesibilidad en todos los ámbitos de la sociedad y cómo su implementación puede impulsar un cambio significativo hacia la inclusión y la igualdad.

En su intervención, Pilar habló del modelo de accesibilidad 360 grados que promueve su entidad, en donde entienden la accesibilidad como motor de cambio social, es decir, como “una modificación en la estructura de una sociedad, con relación a sus normas, valores, relaciones políticas o formas de gobierno”.


En su presentación destacó algunos conceptos relacionados:

  • Entienden por “accesibilidad” como la capacidad de los entornos (no sólo físicos, también digitales), productos y servicios de ser utilizados por el mayor número posible de personas para promover la inclusión y que todas las personas tengan las mismas oportunidades de participación sin barreras innecesarias.
  • También habló del concepto de “accesibilidad universal” que favorece la incorporación de todas las personas a la educación, la cultura, el trabajo, el ocio etc y permite superar estereotipos y conseguir la igualdad social.
  • Respecto a la “cadena de accesibilidad” señaló varios elementos a tener en cuenta como la deambulación, localización, usabilidad, formación y sensibilización, información y comunicación, procedimientos y protocolos específicos.
  • Sobre los “principios del diseño universal” destacó el uso equitativo, uso flexible, simple e intuitivo, información perceptible, tolerancia al error, exigencia de poco esfuerzo físico, tamaño y espacio para el acceso y el uso etc.
  • Mencionó dos certificaciones cuyo uso se está extendiendo como la “Certificación del compromiso con las personas mayores” (enlace) o la “Certificación de Accesibilidad Universal UNE 170001” (enlace) de AENOR.

La accesibilidad debe ser obligatoria para que nadie se quede fuera del día a día y para generar un cambio social necesario, entendiendo que es para todas las personas y no solo para las personas con discapacidad.

Quienes deseen escuchar el seminario completo pueden acceder a la grabación en a continuación


Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) cumpliendo el rol de secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales. Estos son impartidos el último miércoles de cada mes, contando con temas de interés sobre la inclusividad, además son impartidos de manera gratuita y en formato abierto para todos los interesados en expandir su conocimiento.

Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:

Reciente


La OISS y el Colegio Médico de La Paz impulsan alianza para fortalecer la formación en el sector salud

30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]


La OISS y el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) suscriben Convenio Marco de Colaboración

17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]


Convocatoria. Contratación de Servicios Técnicos Profesionales para la elaboración de la evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 – 2021 de la AECID a la OISS

El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]