Seminario Seguro de Cesantía y perspectivas de la protección al cesante y empleabilidad.

Publicado por: Secretaría General OISS
23 de marzo de 2018, Santiago, Chile.

El viernes 23 de marzo se llevó a cabo un seminario sobre el Seguro de Cesantía, organizado por la OIT para el Conosur y la Comisión de Usuarios del Seguro de Cesantía (CUSEC).

Dicha Comisión reúne a miembros de las organizaciones empresariales y sindicales más representativas.

En la oportunidad el presidente de la Comisión don Hugo Cifuentes, presentó los retos de futuro del seguro de cesantía, comentaron la Presidenta de la CUT (Sra. Bárbara Figueroa) y CPC (Sr. Manuel Melero), así como el Ministro del Trabajo y Previsión Social, Sr. Nicolás Monckeberg. Dirigió la actividad don Fabio Bertranou, director de la OIT.

En la instancia, el Ministro Monckeberg indicó que es fundamental empezar a integrar todas las instituciones, porque “el seguro de cesantía a veces lo dejamos al lado de la informalidad del empleo. El énfasis no debe estar en las tasas de desempleo (que no van a variar mucho) Pero lo que si tenemos que tener por delante es que calidad de empleo tenemos delante”.

Palabras que compartió la Subsecretaria Zaldívar, agregando que es importante mirar la integralidad “para poder entregar una cobertura que sea realmente adecuada para las personas y esa es una mirada que nosotros tenemos que hacer al sistema de seguridad social: cómo estos sistemas se van interrelacionando y no se van generando espacios en los cuales las personas queden desprotegidas”.

Primeramente, se homenajeó a don Andrés Concha, fallecido dirigente gremial de la CPC, que integró la CUSEC.

chileseminario.png

Reciente


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.