InicioCono SurNoticiasSeminario Seguro de Cesantía y perspectivas de la protección al cesante y empleabilidad.
Publicado por: Secretaría General OISS
23 de marzo de 2018, Santiago, Chile.
El viernes 23 de marzo se llevó a cabo un seminario sobre el Seguro de Cesantía, organizado por la OIT para el Conosur y la Comisión de Usuarios del Seguro de Cesantía (CUSEC).
Dicha Comisión reúne a miembros de las organizaciones empresariales y sindicales más representativas.
En la oportunidad el presidente de la Comisión don Hugo Cifuentes, presentó los retos de futuro del seguro de cesantía, comentaron la Presidenta de la CUT (Sra. Bárbara Figueroa) y CPC (Sr. Manuel Melero), así como el Ministro del Trabajo y Previsión Social, Sr. Nicolás Monckeberg. Dirigió la actividad don Fabio Bertranou, director de la OIT.
En la instancia, el Ministro Monckeberg indicó que es fundamental empezar a integrar todas las instituciones, porque “el seguro de cesantía a veces lo dejamos al lado de la informalidad del empleo. El énfasis no debe estar en las tasas de desempleo (que no van a variar mucho) Pero lo que si tenemos que tener por delante es que calidad de empleo tenemos delante”.
Palabras que compartió la Subsecretaria Zaldívar, agregando que es importante mirar la integralidad “para poder entregar una cobertura que sea realmente adecuada para las personas y esa es una mirada que nosotros tenemos que hacer al sistema de seguridad social: cómo estos sistemas se van interrelacionando y no se van generando espacios en los cuales las personas queden desprotegidas”.
Primeramente, se homenajeó a don Andrés Concha, fallecido dirigente gremial de la CPC, que integró la CUSEC.
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]
20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.
Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]
Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]
14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]
14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]
Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.