InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSecretaria General de la OISS participa en XVI Conversatorio Nacional de la Especialidad Laboral de Colombia
Publicado por: Secretaría General OISS
Madrid, 10 de octubre de 2024
El pasado 3 y 4 de octubre, en Barranquilla, Colombia. En el marco del Programa Laboral Nacional 2024, que se llevó a cabo el XVI Conversatorio Nacional de la Especialidad Laboral: Cuestiones de derecho laboral y de seguridad social -diálogos en la jurisprudencia, organizado por la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia de Colombia.
Este es un evento organizado año a año en donde se reúnen magistrados/as, jueces y juezas de Colombia, con el propósito de analizar las dinámicas y los desafíos de cada momento, en esta ocasión abordaron la estructura del ordenamiento jurídico nacional y el contenido de los derechos laborales y de seguridad social, particularmente, el reto que representa para la seguridad jurídica el planteamiento de sentencias contradictorias por parte de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte Constitucional.
Durante el evento, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el panel: Estabilidad laboral reforzada por razón de la discapacidad. Reglas y estándares de protección, causas y bases normativas. También participaron en este panel, la magistrada de la Corte Constitucional, Natalia Ángel Cabo; el magistrado de la Corte Constitucional, Juan Carlos Cortés González y el magistrado de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, Luis Benedicto Herrera Díaz; contó con la moderación del profesor de la Universidad Cooperativa de Colombia, Israel Biel Portero.
En su intervención, la secretaria general señaló la importancia de mejorar la gestión de los servicios que se prestan en la seguridad social en todos sus ámbitos, con el fin de disminuir la litigiosidad, que es muy alta en el país. Igualmente, destacó la importancia de fortalecer el diálogo entre jurisdicciones, para conseguir una mayor seguridad jurídica y propuso a la presidenta de la Sala de Casación Laboral, la conveniencia de extender el diálogo a otros poderes públicos. Esto con el fin de disminuir la judicialización y evitar mayores costos para la ciudadanía y para la administración, con el objetivo de proteger los derechos fundamentales de las personas a la salud, a la seguridad y salud en el trabajo y a la seguridad social en general, para garantizar el respeto a la dignidad de todas las personas.
Fotos cortesía de @CorteSupremaJ
Galería de imágenes
Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]
En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]
14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.