InicioAndinoNoticiasSecretaria General de la OISS participa en el IV Foro Iberoamericano sobre Migración y Desarrollo en Ecuador
Publicado por: Secretaría General OISS
5 de agosto de 2024, Quito, Ecuador.
Los días 1 y 2 de agosto en la ciudad de Quito, Ecuador, bajo el lema, «Innovación y sostenibilidad para hacer frente a los desafíos y oportunidades de la migración en Iberoamérica» se llevó a cabo el IV Foro Iberoamericano sobre Migración y Desarrollo, en el que participaron autoridades y representantes de 18 países de la región y 9 de organizaciones internacionales, entre ellos, la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón.
Durante los dos días, el Foro se ha constituido en un espacio de diálogo, intercambio y reflexión sobre los desafíos y oportunidades que la región iberoamericana presenta en materia de movilidad humana y protección internacional, y su relación con el Desarrollo Sostenible.
El encuentro se enfocó en cuatro (4) ejes temáticos, estos fueron, 1. Protección de los derechos de las personas en movilidad humana, 2. Inclusión socio-económica de las personas en movilidad humana, 3. Alternativas seguras y sostenibles para una migración segura, ordenada y regular y regularización de la población en movilidad humana y 4. Narrativas y medidas para el combate de la discriminación y la xenofobia.
La secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, en compañía del Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, Gustavo Riveros Aponte participó en el Panel II destinado al eje temático ‘Inclusión socio-económica de las personas en movilidad humana’, compartió espacio con el Representante Residente a.i. del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el Ecuador, Claire Medina.
Este Foro se llevó en el marco de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en noviembre de este año en Cuenca, Ecuador. Además, responde al mandato de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y se enmarca en el III Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana 2023-2026, que contempla la promoción de políticas públicas inclusivas y no discriminatorias y una línea de acción específica en materia de migración y desarrollo sostenible.
Reuniones Bilaterales:
Con motivo del Foro, la secretaria general de la OISS sostuvo reuniones bilaterales con diversas autoridades, incluyendo a la directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería de Colombia, Solangel Ortiz Mejía, y el director de Migración de Colombia, Fernando García Manosalva.
De igual forma, con autoridades de Cancillería del Ecuador, con la responsable de Migración Circular, María Fernanda Navas y con el subsecretario de la Comunidad Ecuatoriana Migrante.
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.