Secretaria General de la OISS instala el Simposio: “Experiencias Empresariales de Gestión de Riesgos Laborales en la Pandemia de COVID-19 en los países de Iberoamérica”

Publicado por: Secretaría General OISS

18 de junio de 2021, Madrid, España.

El pasado miércoles 16 y jueves 17 de junio de 2021, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) dio inicio de manera virtual al Simposio sobre “Experiencias Empresariales de Gestión de Riesgos Laborales en la Pandemia de COVID-19 en los países de Iberoamérica”.

Esta actividad surgió por iniciativa de participantes del Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social impartido conjuntamente por la OISS y la Universidad de Alcalá, a su vez, contó con el respaldo y participación del Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia (SENA), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de México (ISSSTE), la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) de Perú, e Ibermutua de España.

Foto: De izq. a drcha.: Primera fila: Jefe de departamento de enfermedades profesionales de Ibermutua, Clara Guillén; subdirector del Centro de Tecnología del Transporte, William Darío Riaño Barón; secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y director general de Ibermutua, Carlos Javier Santos García.
Segunda fila: Líder Seguridad y Salud en el Trabajo SENA, Adriana Rodríguez Benito; director de prevención de Ibermutua, José Agustín Rubio; delegado de la OISS en Chile, Hugo Cifuentes Lillo; y médico asesor, Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Ángela Susana Piñeros Aranguren.
Tercera fila: Intendente Regional de Amazonas SUNAFIL, Juan Carlos Vásquez Baneo; Subdirectora Médica Clínica Especialidades Dentales ISSSTE, Gabriela Patricia Fuentes; y jefatura de Servicios en la Dirección Normativa de Salud ISSSTE, Xiumara Cuadra Clavel.

El Simposio fue apoyado por la OISS, su instalación estuvo a cargo de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, y se dividió en dos jornadas donde se abordaron principalmente temas de seguridad y salud en el trabajo. La actividad contó con la participación de 262 personas, en las que se presentaron experiencias de 5 países iberoamericanos, Colombia, Chile, España México y Perú.

I JORNADA – MIÉRCOLES 16 DE JUNIO.


II JORNADA – JUEVES 17 DE JUNIO:

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.