Santo Domingo acogió el IX Congreso Iberoamericano sobre Órganos Reguladores y de Control de los Sistemas Sanitarios, el cual da impulso a la prevención de riesgos en el ámbito iberoamericano.

Publicado por: Secretaría General OISS

6 de octubre de 2023, Santo Domingo, República Dominicana.

Este encuentro reunió a representantes de 11 países de la región.

El 4 y 5 de octubre se realizó en Santo Domingo, República Dominicana el IX Congreso Iberoamericano sobre Órganos Reguladores y de Control de los Sistemas Sanitarios, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con la colaboración de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales de República Dominicana (SISALRIL) y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el que participaron, de forma presencial, más de 130 personas representantes de instituciones del ámbito de la seguridad y protección social de: Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú, Paraguay, República Dominicana y más de 300 personas de forma virtual.


El congreso fue propicio para que las diferentes autoridades de diversos países de América Latina compartieran distintas experiencias en el marco de la regulación, inspección, vigilancia y control de la salud, trabajo y riesgos laborales. Al tiempo de tratar los temas sobre: Estrategias innovadoras para la vigilancia y supervisión financiera en los sistemas de salud; Marco regulatorio de los organismos de vigilancia, inspección y control: Constitucionalización y garantía de la Seguridad Social; inspección, vigilancia y control en la Salud Pública y nuevos procedimientos de control de riesgos a partir de las lecciones aprendidas por la COVID-19 para afrontar posibles nuevas pandemias; participación y vigilancia ciudadana en la protección de los derechos de salud. Trámite de peticiones, quejas, reclamos de los usuarios de los servicios de salud y estrategias para el proceso de acercamiento al ciudadano; Innovaciones tecnológicas en la vigilancia y control de sistemas de salud: sobre las TIC´s y la inteligencia artificial mejorar los procesos de inspección y supervisión.


En el marco del Congreso se llevó a cabo la reunión de autoridades de regulación y de Control de la protección social, en la que se discutieron varios temas para fortalecer el rol de estas instituciones y mejorar la calidad de la prestación de servicios de salud y protección social.

El IX Congreso terminó con la lectura de la Declaración de Santo Domingo en la que se acordó, entre otras cuestiones:

  • Continuar impulsando desde la Red de organismos de regulación, vigilancia, inspección y control, con el apoyo de la OISS las diferentes acciones que permitan fortalecer el rol de estas instituciones con el fin de potenciar la prestación eficiente de servicios en el ámbito de la protección social.
  • Extender invitación a los organismos homólogos para continuar fortaleciendo a través de sinergias la vigilancia epidemiológica y la gestión de farmacovigilancia y buena gestión en el marco de mejorar de la prevención de riesgos en el ámbito iberoamericano derivados de las enfermedades infecciosas y otras enfermedades y situaciones de riesgo laboral que permita mejorar la calidad de vida de las ciudadanas y ciudadanos de la región.
  • Establecer el plan de trabajo para el siguiente periodo que permita desarrollar la labor de los diferentes organismos que trabajan en este ámbito bajo el paraguas de la gestión basada en riesgos.
  • Potenciar la mejora y el fortalecimiento de la gestión de trámite de peticiones, quejas, reclamos de los usuarios de los servicios de salud y estrategias para el proceso de acercamiento al ciudadano.
  • Buscar los mecanismos necesarios para promover el reporte periódico del cumplimiento de los indicadores de calidad de los servicios de salud de las instituciones de seguridad social de Iberoamérica y su reporte al Observatorio de Regulación y Vigilancia Iberoamericano en Salud “REVISA”
  • -Impulsar las innovaciones tecnológicas en la vigilancia y control de sistemas de salud: TIC´s e inteligencia artificial para fortalecer los procesos de inspección y supervisión en el ámbito de la seguridad y protección social.


Estos congresos se vienen realizando desde el año 2007 con la colaboración de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, los cuales han permitido avanzar en la cooperación y diálogo entre Superintendencias y/o sus equivalentes, afianzando la integración a través de la Red y el Observatorio, que sigue avanzando para mejorar la atención en la prestación de servicios de salud y protección social.

Si no pudo presenciar virtualmente el Congreso, puede hacerlo viendo las grabaciones:

DÍA 1:


DÍA 2:

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]