Santo Domingo acogió el IX Congreso Iberoamericano sobre Órganos Reguladores y de Control de los Sistemas Sanitarios, el cual da impulso a la prevención de riesgos en el ámbito iberoamericano.

Publicado por: Secretaría General OISS

6 de octubre de 2023, Santo Domingo, República Dominicana.

Este encuentro reunió a representantes de 11 países de la región.

El 4 y 5 de octubre se realizó en Santo Domingo, República Dominicana el IX Congreso Iberoamericano sobre Órganos Reguladores y de Control de los Sistemas Sanitarios, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con la colaboración de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales de República Dominicana (SISALRIL) y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el que participaron, de forma presencial, más de 130 personas representantes de instituciones del ámbito de la seguridad y protección social de: Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú, Paraguay, República Dominicana y más de 300 personas de forma virtual.


El congreso fue propicio para que las diferentes autoridades de diversos países de América Latina compartieran distintas experiencias en el marco de la regulación, inspección, vigilancia y control de la salud, trabajo y riesgos laborales. Al tiempo de tratar los temas sobre: Estrategias innovadoras para la vigilancia y supervisión financiera en los sistemas de salud; Marco regulatorio de los organismos de vigilancia, inspección y control: Constitucionalización y garantía de la Seguridad Social; inspección, vigilancia y control en la Salud Pública y nuevos procedimientos de control de riesgos a partir de las lecciones aprendidas por la COVID-19 para afrontar posibles nuevas pandemias; participación y vigilancia ciudadana en la protección de los derechos de salud. Trámite de peticiones, quejas, reclamos de los usuarios de los servicios de salud y estrategias para el proceso de acercamiento al ciudadano; Innovaciones tecnológicas en la vigilancia y control de sistemas de salud: sobre las TIC´s y la inteligencia artificial mejorar los procesos de inspección y supervisión.


En el marco del Congreso se llevó a cabo la reunión de autoridades de regulación y de Control de la protección social, en la que se discutieron varios temas para fortalecer el rol de estas instituciones y mejorar la calidad de la prestación de servicios de salud y protección social.

El IX Congreso terminó con la lectura de la Declaración de Santo Domingo en la que se acordó, entre otras cuestiones:

  • Continuar impulsando desde la Red de organismos de regulación, vigilancia, inspección y control, con el apoyo de la OISS las diferentes acciones que permitan fortalecer el rol de estas instituciones con el fin de potenciar la prestación eficiente de servicios en el ámbito de la protección social.
  • Extender invitación a los organismos homólogos para continuar fortaleciendo a través de sinergias la vigilancia epidemiológica y la gestión de farmacovigilancia y buena gestión en el marco de mejorar de la prevención de riesgos en el ámbito iberoamericano derivados de las enfermedades infecciosas y otras enfermedades y situaciones de riesgo laboral que permita mejorar la calidad de vida de las ciudadanas y ciudadanos de la región.
  • Establecer el plan de trabajo para el siguiente periodo que permita desarrollar la labor de los diferentes organismos que trabajan en este ámbito bajo el paraguas de la gestión basada en riesgos.
  • Potenciar la mejora y el fortalecimiento de la gestión de trámite de peticiones, quejas, reclamos de los usuarios de los servicios de salud y estrategias para el proceso de acercamiento al ciudadano.
  • Buscar los mecanismos necesarios para promover el reporte periódico del cumplimiento de los indicadores de calidad de los servicios de salud de las instituciones de seguridad social de Iberoamérica y su reporte al Observatorio de Regulación y Vigilancia Iberoamericano en Salud “REVISA”
  • -Impulsar las innovaciones tecnológicas en la vigilancia y control de sistemas de salud: TIC´s e inteligencia artificial para fortalecer los procesos de inspección y supervisión en el ámbito de la seguridad y protección social.


Estos congresos se vienen realizando desde el año 2007 con la colaboración de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, los cuales han permitido avanzar en la cooperación y diálogo entre Superintendencias y/o sus equivalentes, afianzando la integración a través de la Red y el Observatorio, que sigue avanzando para mejorar la atención en la prestación de servicios de salud y protección social.

Si no pudo presenciar virtualmente el Congreso, puede hacerlo viendo las grabaciones:

DÍA 1:


DÍA 2:

Reciente


La OISS y el Colegio Médico de La Paz impulsan alianza para fortalecer la formación en el sector salud

30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]


La OISS y el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) suscriben Convenio Marco de Colaboración

17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]


Convocatoria. Contratación de Servicios Técnicos Profesionales para la elaboración de la evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 – 2021 de la AECID a la OISS

El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]