Publicación «Previsión social para los profesionales independientes en la Argentina»

Publicado por: Secretaría General OISS

En las dependencias del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social se realizó la presentación de la publicación «Previsión Social para los profesionales independientes en la Argentina»

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social participó en forma conjunta con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el informe elaborado desde la Coordinadora de Cajas Profesionales y la Secrfetaría de Seguridad Social respecto a su integración, sus prestaciones, su sustentabilidad económica, y sus proyecciones para el futuro.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de la Ministra Raquel Cecilia Kismer de Olmos, y el Director del Centro de Acción Regional, Dr. Marcelo Martín. La ministra sostuvo que el sistema de seguridad social, entendido como el conjunto de políticas implementadas por el Estado nacional y las jurisdicciones provinciales, con la finalidad de proteger a las y los trabajadores y sus grupos familiares, constituye uno de los pilares centrales sobre los cuales se asienta el sistema democrático de nuestro país. Es por ese motivo que se trabaja para externder su cobertura de protección social a la mayoría de las y los trabajadores independientes y en relación de dependencia, como así también, a casi la totalidad de las personas menores de 18 años y mayores de 65 años de edad.

La OISS agradece la convocatoria y la posibilidad de plantear como organización en ese ámbito, con la Secretaría de Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo, además de la Coordinadora de Cajas y el Cofepres lo que es el impacto de ese subsistema de la Seguridad Social argentina.

Puede descargar el informe en formato PDF desde el boton de enlace en aquí debajo:

Informe:

«PREVISIÓN SOCIAL PARA LOS PROFESIONALES INDEPENDIENTES EN LA ARGENTINA»

(Descargar formato PDF)

Documento elaborado por Sebastián Villa (Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina) y Juliana Boli de Lebron (Secretaría de Seguridad Social, MTEySS) con la colaboración de Mariana Álvarez y Julieta Solano Varela (Secretaría de Seguridad Social, MTEySS). Se agradecen los comentarios de Lisandro Rodríguez Cometta a la redacción final. La revisión técnica estuvo a cargo de Guillermo Montt (OIT) y María Gabriela Groba (OISS). La coordinación general correspondió a Eduardo Lépore (Secretaría de Seguridad Social, MTEySS).

Reciente


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]


Convocatoria. Diplomado en Comunicación y Formación en Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

La Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, en colaboración con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo y el Instituto de Investigación, Posgrado e Interacción Social en Comunicación (IPICOM) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), convoca a la 1.ª Edición del Diplomado en Comunicación […]


OEI Y OISS dan paso al frente contra brecha digital y soledad no deseada en personas adultas mayores en Iberoamérica

29 de enero de 2025 – Prensa ‘Diario Estrategia’.


La OISS y la OEI renuevan compromiso para reducir la brecha digital en adultos mayores

31 de enero de 2025 – Prensa ‘Latam Gremial’.