31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

Publicado por: Secretaría General OISS

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia.

En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de capacitación. La actividad formativa tuvo lugar entre el 7 y 30 de abril, y fue organizada por la Delegación de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo.


El acto de inauguración contó con la participación del Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, Gustavo Riveros, y del Coordinador de la Delegación de la OISS en Bolivia, Fernando H. Velásquez Velarde, quienes destacaron la importancia de fortalecer los conocimientos sobre seguridad social entre los actores clave del sistema boliviano.


El curso tuvo como objetivo brindar una inducción sólida sobre los aspectos fundamentales de la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia, permitiendo a los participantes comprender su trascendencia y fomentar un acceso más efectivo a las prestaciones del Sistema Integral de Pensiones (SIP), vigente en el país.

Entre los asistentes se encontraban representantes de entidades como la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), el Servicio Nacional del Sistema de Reparto (SENASIR), el Seguro Social Universitario de La Paz, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), así como de instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil, como la Universidad Real de la Cámara Nacional de Comercio, el Instituto Técnico CCA y el Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza.


El contenido del curso se dividió en tres módulos temáticos en el que abordaron: el Panorama de las Pensiones en Iberoamérica; los Organismos Internacionales en materia de Seguridad Social; los antecedentes y el marco normativo boliviano; así como un análisis detallado de la Ley N° 065 de Pensiones y el papel de la Gestora Pública en la administración del sistema.


Como parte del proceso formativo, los participantes rindieron un examen final y presentaron un trabajo grupal enfocado en estrategias de promoción de los beneficios del SIP hacia distintos sectores de la población.


El acto de clausura fue presidido por el Gerente General de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán Chuquimia, quien hizo entrega de los diplomas de aprovechamiento a quienes cumplieron con al menos el 80% de asistencia y aprobaron satisfactoriamente las evaluaciones.


También se contó con la participación de destacadas y destacados profesionales que aportaron desde su experiencia institucional y académica. Entre ellos, Daniela Nogales, Subgerente Nacional de Atención al Cliente de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo; Leidy Vásquez, facilitadora del módulo sobre Organismos Internacionales en materia de Seguridad Social; y Gustavo Durán, quien estuvo a cargo de la clase sobre el rol de la Gestora Pública en la administración del Sistema Integral de Pensiones.

Con este tipo de iniciativas, la OISS y la Gestora Pública reafirman su compromiso con el fortalecimiento institucional y la mejora continua del sistema de seguridad social en Bolivia.

Reciente


La OISS y el Colegio Médico de La Paz impulsan alianza para fortalecer la formación en el sector salud

30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]


La OISS y el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) suscriben Convenio Marco de Colaboración

17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]


Convocatoria. Contratación de Servicios Técnicos Profesionales para la elaboración de la evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 – 2021 de la AECID a la OISS

El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]