Publicado por: Secretaría General OISS
El Programa del Curso consta de 60 créditos ECTS (1 crédito ECTS tiene una equivalencia de entre 25 y 30 horas) y abarca las materias y conocimentos siguientes:
I . SEGURIDAD SOCIAL Y PROTECCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES.
MÓDULO COMPUESTO POR 20 UNIDADES DIDÁCTICAS REPARTIDAS ENTRE LAS SIGUIENTES ÁREAS TEMÁTICAS:
1. Seguridad Social General.
2. Seguridad Social Internacional.
3. Protección de los riegos profesionales. Sistemas comparados.
4. Instrumentos de predicción y gestión de la protección.
II. METODOLOGÍA DE LA PREVENCIÓN.
MÓDULO COMPUESTO POR 36 UNIDADES DIDÁCTICAS REPARTIDAS EN LAS SIGUIENTES ÁREAS TEMÁTICAS:
1. Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo.
2. Ámbito jurídico de la prevención.
3. Técnicas de prevención: Seguridad en el trabajo.
4. Seguridad en el trabajo.
5. Higiene industrial.
6. Medicina de trabajo.
7. Ergonomía y psicosociología.
III. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN.
Módulo compuesto por 10 unidades didácticas repartidas en las siguientes áreas temáticas:
1. Gestión de la Prevención.
2. Técnicas afines.
3. Formación y promoción de la prevención.
IV. ESPECIALIDAD PREVENTIVA (a elegir entre las tres siguientes):
ESPECIALIDAD PREVENTIVA DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
Módulo compuesto por 9 unidades didácticas repartidas entre las siguientes áreas temáticas:
1. Aparatos de elevación, manutención y transporte.
2. Riesgos específicos I.
3. Riesgos específicos II.
4. Gestión de riesgos preventivos.
ESPECIALIDAD PREVENTIVA DE HIGIENE INDUSTRIAL.
Módulo compuesto por 8 unidades didácticas repartidas entre las siguientes áreas temáticas:
1. Contaminantes químicos.
2. Contaminantes físicos I.
3. Contaminantes físicos II y Riesgos biológicos.
ESPECIALIDAD PREVENTIVA DE ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA.
Módulo compuesto por 6 unidades didácticas repartidas entre las siguientes áreas temáticas:
1. Diseño de puestos de trabajo.
2. Factores Psicosociales.
3. Condiciones ergonómicas del trabajo.
30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]
17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]
El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.
24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.