Presentación del libro verde sobre el sistema privado de pensiones

Publicado por: Secretaría General OISS

El Ministro de Trabajo y Pensiones, Mr. Andrew Smith, presentó el largamente esperado Libro Verde sobre el sistema privado de pensiones. Partiendo siempre de la voluntariedad, el Libro Verde contempla fomentar el trabajo más allá de los 65 años al mismo tiempo que apunta un sistema de ahorro compulsivo mínimo que garantice recursos suficientes en la jubilación, como alternativa a la falta de ahorro voluntario. Las propuestas, todavía en fase de estudio y que irán ahora a una comisión de expertos, incluyen, entre otras cosas, el pago por parte del estado de una cantidad a tanto alzado de 30.000 Euros, 45.000 en el caso de matrimonios, o el 50 % de incremento en la pensión de la seguridad social, para aquellos trabajadores que continúen trabajando hasta su jubilación a los 70, la desaparición de la edad obligatoria de jubilación a los 65, la posibilidad de compaginar el trabajo y la pensión con la misma empresa e, incluso, la Administración ha sugerido que los nuevos funcionarios y demás personal de los servicios públicos vean incrementada la edad de jubilación reglamentaria en cinco años hasta los 65.

Desde el punto de vista administrativo y fiscal, el Libro Verde aboga por la simplificación de los excesivos controles y trámites administrativos a que en estos momentos se encuentran sometidos los distintos sistemas de pensiones privados, así como la simplificación fiscal que conllevaría la posible reducción a uno sólo de los ocho distintos regímenes fiscales aplicados en la actualidad a las pensiones.

En definitiva, el Libro Verde pretende dar respuesta al creciente problema que presenta la previsión privada para la vejez en un marco de prolongación de la vida, con la escasa fiabilidad que actualmente ofrecen los planes y fondos de pensiones privados, personales y ocupacionales, y la falta de hábitos de ahorro. Según las conclusiones de este documento, todo ello se confabula para augurar un futuro nada halagüeño para muchos trabajadores en su vejez. Según los cálculos de los expertos, los fondos de pensiones privados presentan en la actualidad un agujero negro de más de 40.000 millones de euros para garantizar las pensiones comprometidas del futuro. El Ministro de Trabajo y Pensiones apunta que más de 3 millones de trabajadores no ahorran nada y los ahorros de otros 5 a 10 millones no garantizan la pensión que estos necesitarán en su jubilación.

Las propuestas del Libro Verde, aun basadas en la realidad actual, no han satisfecho a la mayoría de los agentes sociales ni a los grupos de presión de la tercera edad por considerarlas pobres, tardías y carentes de fuerza. Para éstos la Administración ha dejado pasar otra oportunidad para poner orden en el caótico mundo de las pensiones. Tampoco la patronal, que con toda probabilidad se enfrentará a contribuciones obligatorias a las pensiones ocupacionales de sus trabajadores, al igual que las aseguradoras y administradoras de los fondos de pensiones, se han mostrado excesivamente entusiasmadas. Todos esperan que la Comisión de Expertos, encabezada por un ex presidente de la patronal, pueda poner orden y realismo en estas propuestas.

El problema es que los sindicatos del sector privado quieren un acuerdo que les garantice no sólo un incremento salverdana mínimo del 5% durante el próximo año sino, además, la introducción de legislación sobre el derecho a ser reconocidos en todas las empresas y cambios en los procedimientos actuales de despido. La patronal, por el contrario, insiste en la necesidad de congelar los salarios por seis meses mientras se muestran opuestos a que los sindicatos ganen el derecho de representación sin limitaciones. El Gobierno, mientras tanto, se encuentra entre las cuerdas dado que el incremento salverdana del sector público durante el próximo año se situará más cerca del 10 que del 5% como consecuencia de las deliberaciones de los Comités de Salarios del sector publico cuyas recomendaciones rigen dicho sector.

Fuente: Actualidad Internacional Socio-laboral Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. España

Reciente


La OISS y el Colegio Médico de La Paz impulsan alianza para fortalecer la formación en el sector salud

30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]


La OISS y el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) suscriben Convenio Marco de Colaboración

17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]


Convocatoria. Contratación de Servicios Técnicos Profesionales para la elaboración de la evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 – 2021 de la AECID a la OISS

El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]