Presentación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS
El pasado 13 de junio, se llevó a cabo en el Conversatorio de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), sita en Madrid, la presentación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, en la que intervinieron: Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS; Octavio Granado, Secretario de Estado de Seguridad Social de España; Carlos Gabas, Viceministro de Previdencia Social de Brasil, Francisco Moza, Director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y, Enrique V. Iglesias, Secretario General de la SEGIB.

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social se configura como un instrumento de singular relieve, en el actual proceso de globalización, en el que no solo hay una alta circulación de capitales, tecnología, comunicaciones, sino también, de flujos migratorios; constituyéndose en un mecanismo que promueve la coordinación normativa en materia de protección social, respetando los sistemas nacionales de Seguridad Social de los diferentes Estados de la región, la igualdad de trato, conservación de los derechos adquiridos o en curso de adquisición de los trabajadores migrantes y sus familias. Es por tanto, garantía económica en la vejez de este importante colectivo especialmente vulnerable.

Por orden de intervención se recogieron las siguientes declaraciones:

Enrique V. Iglesias, Secretario General de la SEGIB, se congratula por la entrada en vigor del Convenio el 1 de mayo, que afecta a 45 millones de inmigrantes y hace un reconocimiento especial a ADOLFO JIMENEZ Secretario General de la OISS, por su labor y tesón en este asunto. Resalta el impulso de las Cumbres Iberoamericanas al Convenio y expresa su deseo de que ojala sirva de modelo para EE UU en Iberoamérica.

Carlos Eduardo Gabas, Viceministro de Previdencia Social de Brasil, pone en valor el Convenio al señalar que sirve para combatir los efectos nefastos de la globalización, a través de la globalización de la protección social a los trabajadores y sus familias, que se instrumenta por medio del derecho a la totalización de las cotizaciones en los distintos países.

Francisco Moza, Director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), habla del Convenio como herramienta de presente y futuro de la cooperación iberoamericana, definiéndolo como un elemento automático de desarrollo, para la mejora de la situación socioeconómica y de lucha contra la vulnerabilidad social.

Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS, afirma que el Convenio Multilateral Iberoamericano supera el nivel de cobertura nacional de la Seguridad Social, en la Comunidad Iberoamericana con sistemas de protección social muy diferentes, inclusive dentro de cada país y, por supuesto entre los distintos países. Recuerda que según la CEPAL la tasa de emigración más alta del mundo se da en la Región, 25 millones en los últimos años, donde además existe un escaso número de convenios bilaterales, con un 23 por ciento de cobertura por países. Y donde se producen cada vez más tránsitos multilaterales. Todas estas circunstancias hacen más necesario y valioso el Convenio. La franja de posible población beneficiaria habida cuenta de los actuales países firmantes asciende a 446 millones de personas, en estos momentos. Anuncia la próxima firma del Convenio por parte de Ecuador, Chile y Uruguay en los meses venideros. Manifiesta que el Convenio es un hito del Derecho Internacional de la Seguridad Social.

Octavio Granado, Secretario de Estado de Seguridad Social de España, pone de ejemplo, de caso de buenas prácticas al Convenio, que además no tiene anclaje en un Tratado económico o en un Mercado Único, lo que le confiere de un valor excepcional. De otro lado, lo importante, a su juicio, es la garantía efectiva de derechos que supone en favor de los trabajadores y sus familias, con efectos territoriales concretos, de reequilibrio de rentas. Según sus datos 629.127 españoles están afiliados a la Seguridad Social en los diferentes países iberoamericanos. A su vez, 648.962 ciudadanos latinoamericanos son cotizantes en España a la Seguridad Social. Se mostró orgulloso de haber contribuido a esta singular experiencia puesta en marcha por la OISS, que lleva trabajando en ella los últimos 7 años. Apoyó la posibilidad de que el Convenio Multilateral Iberoamericano se pueda extender a los países de la UE, así como a los países lusófonos de África a través de Brasil y Portugal. Estos pasos constituirían un gran avance económico y social, que permitiría la generación de la mayor área de Protección Social del mundo. Todo un ejemplo de globalización.

De izquierda a derecha: Enrique V. Iglesias, Secretario General de la SEGIB; Carlos Eduardo Gabas, Viceministro de Previdencia Social de Brasil; Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS; Octavio Granado, Secretario de Estado de Seguridad Social de España; Francisco Moza, Director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

De izquierda a derecha: Enrique V. Iglesias, Secretario General de la SEGIB; Carlos Eduardo Gabas, Viceministro de Previdencia Social de Brasil; Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS; Octavio Granado, Secretario de Estado de Seguridad Social de España; Francisco Moza, Director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)


Reciente


La OISS y el Colegio Médico de La Paz impulsan alianza para fortalecer la formación en el sector salud

30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]


La OISS y el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) suscriben Convenio Marco de Colaboración

17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]


Convocatoria. Contratación de Servicios Técnicos Profesionales para la elaboración de la evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 – 2021 de la AECID a la OISS

El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]