OISS Bolivia y la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo llevan a cabo el I Jornada Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: ‘Adaptándose al Cambio Climático’

Publicado por: Secretaría General OISS

29 de abril de 2024, La Paz, Bolivia.

Los días 25 y 26 de abril de 2024, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia junto con la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), llevaron a cabo la I Jornada Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: ‘Adaptándose al Cambio Climático’ en modalidad hibrida (virtual-presencial),en el marco del 28 de abril – Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.


El evento fue instalado por el Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, Dr. Gustavo Riveros Aponte y por el Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. Ruben Colque Mollo, se contó con palabras de circunstancias de la Directora Técnica de Fiscalización y Control de Servicios de Salud de la ASUSS, Dra. Melissa Bress y del Director General de la Caja Bancaria Estatal de Salud, Abdel Tango Flores.

La Jornada Internacional tuvo como objetivo sensibilizar y concienciar a empleadores, trabajadores, sindicatos, gobiernos y profesionales interesadas sobre los efectos del cambio climático en el entorno laboral y cómo estos pueden afectar la seguridad y la salud de los trabajadores. Además, de promover estrategias y medidas para adaptarse a estos cambios climáticos y mitigar sus impactos negativos en el lugar de trabajo, garantizando así ambientes laborales seguros y saludables incluso en un contexto de cambio climático.


Para el cumplimiento de este objetivo, el evento se desarrolló en dos días, en el que se abordaron 9 temas, estos son: 1. Las 3 C de la seguridad: consulta, comunicación y colaboración; 2. Estrategias de Seguridad y Salud en el Trabajo; 3. Gestión de higiene y seguridad en el trabajo con reducción de accidentes y enfermedades laborales; 4. La Salud ocupacional en Costa Rica: Principales desafíos; 5. Introducción al Cambio climático e impacto en la salud ocupacional; 6. Impactos del cambio climático en la seguridad y salud laboral; 7. Cultura de la Seguridad Social; 8. Nuevos retos que deben asumir los profesionales en Medicina del Trabajo y 9. Buenas prácticas para la adaptación al cambio climático en el ámbito laboral.


Impartidos por expertos internacionales en la materia de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Uruguay, resaltamos la participación del Dr. Conrado Adolfo Gómez, Director del Centro de Investigación y Formación del Centro Regional de la OISS para Colombia y del Dr. Gerardo Roberto Arias, Consultor externo de la OISS de Costa Rica.

Se contó con la partición presencial de más de 60 profesionales del sector y virtualmente más de 450 conectados de distintas ciudades del país.

Si no pudiste presenciar la Jornada, continuación puedes rememorar las grabaciones:

Instalación y día 1 de ponencias:


Día 2 de ponencias y palabras de cierre:


Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]