OISS Andino participó en evento sobre “Cohesión Social” en Lima, organizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú y la OIT

Publicado por: Secretaría General OISS

7 de abril de 2025, Lima, Perú.

El pasado viernes 4 de abril se llevó a cabo en la ciudad de Lima el evento “Cohesión Social”, organizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).


El evento fue inaugurado por la Excma. Sra. Presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte Zegarra. A continuación, tomó la palabra el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Sr. Daniel Maurate Romero. El acto de apertura culminó con la participación virtual del Sr. Gilbert Houngbo, Director General de la OIT, quien ofreció una conferencia magistral titulada “Hacia un Contrato Social Renovado”.

El Diálogo Ministerial que siguió llevó por título “Garantizando el Trabajo Decente y la Justicia Social como Pilares para la Construcción de un Nuevo Contrato Social” y fue moderado por la Sra. Ana Virginia Moreira Gomes, Subdirectora General y Directora Regional para América Latina y el Caribe de la OIT. Participaron en este espacio la Excma. Sra. Ivonne Núñez, Ministra de Trabajo de Ecuador; la Excma. Sra. Mónica Recalde, Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay; el Excmo. Sr. Joseph Hamilton, Ministro de Trabajo de Guyana; y el Excmo. Sr. Daniel Maurate Romero, Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú.


Durante el evento, el Sr. Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para Colombia y el Área Andina, participó en un panel donde expuso sobre la Carta Iberoamericana de Derechos Sociales Fundamentales, aprobada en diciembre de 2021 en República Dominicana durante el XVII Congreso Iberoamericano de Seguridad Social. Esta carta fue respaldada por la IV Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Trabajo y máximos responsables de la Seguridad Social, y ratificada posteriormente por la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en marzo de 2023, también en República Dominicana.


El Sr. Riveros Aponte destacó que esta Carta pone en el centro al ser humano, inspirándose en los principios de solidaridad y cooperación. Además, subrayó la importancia de conceptos como el Estado de Bienestar, la justicia social y los derechos sociales, haciendo énfasis en la necesidad de difundir estos valores a través de las redes sociales para conectar especialmente con las generaciones más jóvenes.


El evento continuó con una serie de paneles temáticos:

Panel 1: “Desafíos y Componentes Esenciales para un Nuevo Contrato Social”
Moderado por el Sr. Ítalo Cardona Monterroza, Director de la Oficina de la OIT para los Países Andinos. Participaron, Sr. Francesco María Chiodi, Coordinador Científico del Proyecto UE Perú Social (IILA); Sr. Gino Yangali Iparraguirre, Juez Supremo de la Cuarta Sala Transitoria de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema del Perú; Sr. Leopoldo Gamarra, Miembro de la Asociación Internacional de Juristas de Derecho del Trabajo y Seguridad Social y el Sr. Fernando García (participación virtual), Especialista en Relaciones Laborales y Diálogo Social de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana.


Panel 2: “Alianzas Globales y Marcos Programáticos para un Nuevo Contrato Social”
Moderado por el Sr. Luis García–Corrochano Moyano, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y miembro del Comité Jurídico Interamericano de la OEA. Participaron, Sr. Gustavo Riveros Aponte (OISS); Sr. Renato Reyes Tagle, Director de APEC y Foros Especializados del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú; Sr. Jonathan Hatwell, Embajador de la Unión Europea en Perú y la Sra. Sana de Courcelles (participación virtual), Directora de la Coalición Mundial por la Justicia Social.


Panel 3: “Tecnología, Capital Humano y Gobernanza en el Nuevo Contrato Social”
Moderado por el Sr. Guillermo Valdivieso Payva, Presidente Ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil. Participaron, Sr. Tomás López, Representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Perú; Sra. Verónica Sifuentes, Gerente General del movimiento “Es Hoy”; Sr. Gregorio Ordóñez Huete (participación virtual), Viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá y el Sr. Jesús Giacoman (participación virtual), Director del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo de la OEA.


Panel 4: “Participación Ciudadana, Democracia Deliberativa, Diálogo y Consenso Social” Moderado por la Sra. Teresa Torres, Especialista en Administración del Trabajo y Legislación Laboral de la OIT. Participaron, Sr. Luis Villanueva, Presidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP); Sr. José Luis Naranjo Correa, Director de la Comisión Laboral de la Sociedad Nacional de Industrias y Presidente de SENATI y el Sr. Jorge Luis Maguiña Villón, Secretario de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Reciente


La OISS y el Colegio Médico de La Paz impulsan alianza para fortalecer la formación en el sector salud

30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]


La OISS y el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) suscriben Convenio Marco de Colaboración

17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]


Convocatoria. Contratación de Servicios Técnicos Profesionales para la elaboración de la evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 – 2021 de la AECID a la OISS

El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]