OISS Bolivia y la Comunidad Andina desarrollan ‘I Encuentro Internacional de Autoridades de la Seguridad Social, Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad Andina’

Publicado por: Secretaría General OISS

17 de junio de 2024, La Paz, Bolivia.

Los días 13 y 14 de junio, la Delegación de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia junto con la Comunidad Andina (CAN) llevaron a cabo el ‘I Encuentro Internacional de Autoridades de la Seguridad Social, Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad Andina’ en apoyo a la Presidencia Pro Tempore del Estado Plurinacional de Bolivia en la CAN y de acuerdo con el Plan de Trabajo del Comité Andino de Autoridades de Seguridad Social, Seguridad y Salud en el Trabajo contemplado para el periodo 2023-2024.


El Encuentro se desarrolló en modalidad hibrida, virtual para participantes internacionales y presencial exclusivamente para funcionarios de Bolivia en el salón Paititi – El Dorado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, ubicado en la ciudad de La Paz.

Fue instalado con palabras de la Sra. Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la OISS, del Sr. Víctor Pedro Quispe Ticona, del Viceministro de Trabajo y Previsión Social de Bolivia y del Sr. Gonzalo Gutiérrez Reinel, Secretario General de la CAN.


También se contó con palabras de circunstancias de las/os representantes de los países de la Comunidad Andina, Sra. Diana Carolina Galindo Poblador, Directora de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo de Colombia; el Sr. Ronald Moreno, Director Nacional de Cooperación y Relaciones Internacionales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social del Ecuador y de la Sra. Diana Angeles Santander, Directora de Seguridad Social y Migración Laboral de Perú.

El evento dirigido a profesionales que trabajan en seguridad social y las instituciones de los países miembros de la Comunidad Andina, tuvo como objetivos principales garantizar y promover las buenas relaciones como mecanismos de integración dentro del Comité de Seguridad Social, Seguridad y Salud en el trabajo de la Comunidad Andina (CAASSSST), en el marco de la diversidad de modelos de seguridad social, seguridad y salud en el trabajo que existen; Promover espacios de diálogo e intercambio de experiencias entre las autoridades del Comité Andino de Seguridad Social, Seguridad y Salud en el trabajo de la Comunidad Andina (CAASSSST) y Conocer y fortalecer las políticas implementadas y apoyo a los otros Países Miembros a efectos de poder elaborar propuestas normativas en la Comunidad Andina en atención a riesgos profesionales teniendo como marco de referencia el presente Foro.


El encuentro se enfocó en tres aspectos esenciales de la Seguridad Social: la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Salud y las Pensiones. En cada uno de estos temas, los especialistas de la OISS compartieron las iniciativas y acciones que están implementando en la región iberoamericana. En el primer aspecto se compartió la III Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo (EISST) por José Agustín Rubio Cargo, en el tema de pensiones, lo hizo el Director de la Delegación de Chile, Sr. Hugo Cifuentes, y de Salud, el Director del Centro de Investigación y Formación para Colombia y el Área Andina, Sr. Conrado Gómez Velez.  

Asimismo, los directores de las instituciones responsables de la seguridad social en los países miembros de la Comunidad Andina compartieron sus experiencias en estos aspectos.


En el I Encuentro Internacional de Autoridades de la Seguridad Social y Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad Andina participaron presencialmente 48 personas, incluidas las máximas autoridades de las instituciones de seguridad social de Bolivia y funcionarios en cargos directivos (Servicio Nacional del Sistema de Reparto – Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros – Autoridad de Supervision de la Seguridad Social de Corto Plazo  – Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo – Viceministerio de Pensiones – Caja Nacional de Salud – Caja Bancaria Estatal de Salud – Caja de Salud de la Banca Privada – Caja Petrolera de Salud y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social) De forma virtual, se contó con más de 585 visualizaciones durante ambos días.

A continuación podrá ver las grabaciones del evento:

Día 2 del encuentro:

Parte final del encuentro:

Reciente


La OISS y el Colegio Médico de La Paz impulsan alianza para fortalecer la formación en el sector salud

30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]


La OISS y el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) suscriben Convenio Marco de Colaboración

17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]


Convocatoria. Termino de Referencia para la Contratación de los Servicios Técnicos Profesionales para la elaboración de la evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 – 2021 de la AECID a la OISS

El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]