InicioAndinoNoticiasOISS Bolivia y la Comunidad Andina desarrollan ‘I Encuentro Internacional de Autoridades de la Seguridad Social, Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad Andina’
Publicado por: Secretaría General OISS
17 de junio de 2024, La Paz, Bolivia.
Los días 13 y 14 de junio, la Delegación de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia junto con la Comunidad Andina (CAN) llevaron a cabo el ‘I Encuentro Internacional de Autoridades de la Seguridad Social, Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad Andina’ en apoyo a la Presidencia Pro Tempore del Estado Plurinacional de Bolivia en la CAN y de acuerdo con el Plan de Trabajo del Comité Andino de Autoridades de Seguridad Social, Seguridad y Salud en el Trabajo contemplado para el periodo 2023-2024.
El Encuentro se desarrolló en modalidad hibrida, virtual para participantes internacionales y presencial exclusivamente para funcionarios de Bolivia en el salón Paititi – El Dorado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, ubicado en la ciudad de La Paz.
Fue instalado con palabras de la Sra. Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la OISS, del Sr. Víctor Pedro Quispe Ticona, del Viceministro de Trabajo y Previsión Social de Bolivia y del Sr. Gonzalo Gutiérrez Reinel, Secretario General de la CAN.
También se contó con palabras de circunstancias de las/os representantes de los países de la Comunidad Andina, Sra. Diana Carolina Galindo Poblador, Directora de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo de Colombia; el Sr. Ronald Moreno, Director Nacional de Cooperación y Relaciones Internacionales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social del Ecuador y de la Sra. Diana Angeles Santander, Directora de Seguridad Social y Migración Laboral de Perú.
El evento dirigido a profesionales que trabajan en seguridad social y las instituciones de los países miembros de la Comunidad Andina, tuvo como objetivos principales garantizar y promover las buenas relaciones como mecanismos de integración dentro del Comité de Seguridad Social, Seguridad y Salud en el trabajo de la Comunidad Andina (CAASSSST), en el marco de la diversidad de modelos de seguridad social, seguridad y salud en el trabajo que existen; Promover espacios de diálogo e intercambio de experiencias entre las autoridades del Comité Andino de Seguridad Social, Seguridad y Salud en el trabajo de la Comunidad Andina (CAASSSST) y Conocer y fortalecer las políticas implementadas y apoyo a los otros Países Miembros a efectos de poder elaborar propuestas normativas en la Comunidad Andina en atención a riesgos profesionales teniendo como marco de referencia el presente Foro.
El encuentro se enfocó en tres aspectos esenciales de la Seguridad Social: la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Salud y las Pensiones. En cada uno de estos temas, los especialistas de la OISS compartieron las iniciativas y acciones que están implementando en la región iberoamericana. En el primer aspecto se compartió la III Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo (EISST) por José Agustín Rubio Cargo, en el tema de pensiones, lo hizo el Director de la Delegación de Chile, Sr. Hugo Cifuentes, y de Salud, el Director del Centro de Investigación y Formación para Colombia y el Área Andina, Sr. Conrado Gómez Velez.
Asimismo, los directores de las instituciones responsables de la seguridad social en los países miembros de la Comunidad Andina compartieron sus experiencias en estos aspectos.
En el I Encuentro Internacional de Autoridades de la Seguridad Social y Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad Andina participaron presencialmente 48 personas, incluidas las máximas autoridades de las instituciones de seguridad social de Bolivia y funcionarios en cargos directivos (Servicio Nacional del Sistema de Reparto – Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros – Autoridad de Supervision de la Seguridad Social de Corto Plazo – Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo – Viceministerio de Pensiones – Caja Nacional de Salud – Caja Bancaria Estatal de Salud – Caja de Salud de la Banca Privada – Caja Petrolera de Salud y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social) De forma virtual, se contó con más de 585 visualizaciones durante ambos días.
A continuación podrá ver las grabaciones del evento:
Día 2 del encuentro:
Parte final del encuentro:
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]
Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]
Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.