InicioBlog OISSMediante la alegoría la “Vaca Sagrada” se hace pedagogía en la Semana de la Seguridad Social en Colombia
Publicado por: Secretaría General
Colombia celebró la Semana de la Seguridad Social en la última semana de abril, en una de sus actividades se realizó conversatorio que promovió la cultura previsional a través de la alegoría “la vaca sagrada” en el que estuvo presente el Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; el director de la organización Corpovisionarios, Antanas Mockus; y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño.
La Semana de la Seguridad Social busca promover, sensibilizar y socializar la cultura de la seguridad social, en el caso de Colombia como principio de integración entre regiones para la ciudadanía. En este sentido los establecimientos educativos públicos y privados de los niveles de preescolar básicos y media, llevan a cabo jornadas de reflexión para promover el apoyo y desarrollo de la cultura de la seguridad social durante la Semana de la Seguridad Social, de acuerdo con lo enunciado por la Ley 1502 de 2011.
En el marco de esta celebración se utilizó la alegoría “Vaca Sagrada” para generar consciencia de que los recursos son limitados y, por tanto, deben ser gastados de manera responsable. Así, la vaca fue entendida en su acepción de colecta en la que todos ponen.
El ministro de Salud de Colombia, Alejandro Gaviria extendió una invitación a reflexionar sobre la necesidad de respetar el aporte que todos hacen al sistema de salud. El jefe de la cartera de salud manifestó, que: “La vaca es sagrada”. “Ella representa el sistema de salud, y el concepto de que es sagrada significa respeto a los recursos públicos. Todos contribuimos mancomunadamente a nuestro sistema, y si no la respetamos, tendremos problemas de sostenibilidad”. Esta herramienta pedagógica tiene por objetivo concienciar y educar en derechos humanos a los niños, niñas y adolescentes, en particular, aquellos que están relacionados con la salud y la protección.
Igualmente expresó el Ministro: “No estamos respetando la vaca”, citando el caso de los pacientes que reciben más de lo que necesitan y de los médicos que prescriben medicamentos que no son costoefectivos. “Un medicamento no costoefectivo suma a uno pero resta a todos. Quien recibe más de lo que necesita, le está quitando a todos”. Del mismo modo manifestó “cultura más que leyes es lo que necesita un sistema de salud viable”.
La Semana de la Seguridad Social, se lleva a cabo en conmemoración de la entrada en vigor del Convenio 102 de Norma Mínima de la Seguridad Social de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que, conjuntamente con la Declaración de Filadelfia, constituye un referente en materia de Seguridad Social, así quedó consignado en la Declaración de Guatemala (2009), que con oportunidad de la xxv Asamblea General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, suscribieron la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) ; la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS); la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y el Centro Interamericano de Estudios en Seguridad Social (CIESS), en donde invitan a los Estados nacionales a declarar a la última semana de abril como la “Semana de la Seguridad Social”.
Más información MinSalud Colombia
El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; el director de la organización Corpovisionarios, Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; el director de la organización Corpovisionarios, Antanas Mockus; y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño
El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; el director de la organización Corpovisionarios, Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; el director de la organización Corpovisionarios, Antanas Mockus; y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño
30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]
17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]
El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.
24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.