La Red Ciapat-Ceapat y OISS llevan a cabo el Conversatorio virtual “El desafío de la comunicación accesible: de la teoría a la práctica”

Publicado por: Secretaría General OISS

29 de abril de 2024, Bogotá, Colombia.

El 24 de abril de 2024 tuvo lugar el Conversatorio “El desafío de la comunicación accesible: de la teoría a la práctica”, en el que participaron 5 expertos/as invitados por los Centros Iberoamericanos de Autonomía Personal y Apoyos Tecnológicos (CIAPAT) de la OISS y el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) del IMSERSO. El Conversatorio contó con una audiencia sincrónica de más de 120 personas.

El evento fue moderado por Lorena Varela Ortegón, profesional en diseño industrial, la cual lleva una amplia trayectoria de colaboración con CIAPAT Colombia.


Asimismo, el conversatorio contó con la participación de los/as expertos/as en materia de comunicación accesible: Nahuel González de Argentina; Luiz Carlos Soares de Carvalho Junior de Brasil; Diana María Triana León de Colombia; Polín Olguín Rojas de Chile y Cristina Larraz de España.

El conversatorio se desarrolló en modalidad de panel en el que los expertos/as iban respondiendo a las preguntas lanzadas por la moderadora sobre: La tipología, conceptualización y aplicación de comunicación accesible; Actividades o acciones destacadas como más trascendente dentro de las instituciones, en lo referente a la comunicación accesible; Desafíos más significativos que ha enfrentado al implementar estrategias de abordaje y superación de estos desafíos; Experiencias institucionales de adaptación de las técnicas de abordaje comunicativo para satisfacer las necesidades individuales de cada usuario.

La directora de CIAPAT Argentina, Gabriela Groba aprovecho la ocasión para anunciar el lanzamiento del Boletín n° 1 de la Red Ciapat-Ceapat de Apoyos en Iberoamérica con C de Cooperación – Los caminos hacia la inclusión, disponible en la web OISS y en las páginas web de cada miembro de la red.

Accede al Boletín N° 1 de la RED CIAPAT-CEAPAT:


Para aquellas personas que deseen escuchar el conversatorio completo pueden acceder a la grabación a continuación:


Conoce más sobre los CIAPAT de la OISS:


Conoce más sobre CEAPAT del IMSERSO:

Reciente


El rey preside el patronato de la Fundación Carolina, que ampliará sus becas en 2025

17 de diciembre de 2024 – Agencia de Noticias ‘Infobae’.


Fundación Carolina incrementará, en su XXV aniversario, las becas en DDHH y democracia

18 de diciembre de 2024 – Prensa ‘The Diplomat’.


El Patronato de la Fundación Carolina, presidido por S.M. el Rey, aprueba su Plan de Actuación 2025: Cooperación, alianzas globales y redes de conocimiento para el desarrollo en Iberoamérica

17 de diciembre de 2024 – Portal ‘Fundación Carolina’.


XXXV reunión del Patronato de la Fundación Carolina

17 de diciembre de 2024 – Portal ‘Casa del su Majestad el Rey de España’.


Egresado UdeC obtiene primer lugar en concurso nacional ‘Haz Tu Tesis en Seguridad Social’

17 de diciembre de 2024 – ‘Noticias UdeC’.


Inclusión con innovación: Personas con discapacidad de todo el país presentaron sus propios emprendimientos

16 de diciembre de 2024 – Prensa ‘Helvecia’.


Rafael Puyol, en el OIJ: “UNIR tiene como misión apoyar los procesos de digitalización en las universidades latinoamericanas”

13 de diciembre de 2024 – Prensa ‘Europa Press’.


Rafael Puyol, en el OIJ: “UNIR tiene como misión apoyar los procesos de digitalización en las universidades latinoamericanas”

12 de diciembre de 2024 – Prensa ‘UNIR’.