La Red Ciapat-Ceapat y OISS llevan a cabo el Conversatorio virtual “El desafío de la comunicación accesible: de la teoría a la práctica”

Publicado por: Secretaría General OISS

29 de abril de 2024, Bogotá, Colombia.

El 24 de abril de 2024 tuvo lugar el Conversatorio “El desafío de la comunicación accesible: de la teoría a la práctica”, en el que participaron 5 expertos/as invitados por los Centros Iberoamericanos de Autonomía Personal y Apoyos Tecnológicos (CIAPAT) de la OISS y el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) del IMSERSO. El Conversatorio contó con una audiencia sincrónica de más de 120 personas.

El evento fue moderado por Lorena Varela Ortegón, profesional en diseño industrial, la cual lleva una amplia trayectoria de colaboración con CIAPAT Colombia.


Asimismo, el conversatorio contó con la participación de los/as expertos/as en materia de comunicación accesible: Nahuel González de Argentina; Luiz Carlos Soares de Carvalho Junior de Brasil; Diana María Triana León de Colombia; Polín Olguín Rojas de Chile y Cristina Larraz de España.

El conversatorio se desarrolló en modalidad de panel en el que los expertos/as iban respondiendo a las preguntas lanzadas por la moderadora sobre: La tipología, conceptualización y aplicación de comunicación accesible; Actividades o acciones destacadas como más trascendente dentro de las instituciones, en lo referente a la comunicación accesible; Desafíos más significativos que ha enfrentado al implementar estrategias de abordaje y superación de estos desafíos; Experiencias institucionales de adaptación de las técnicas de abordaje comunicativo para satisfacer las necesidades individuales de cada usuario.

La directora de CIAPAT Argentina, Gabriela Groba aprovecho la ocasión para anunciar el lanzamiento del Boletín n° 1 de la Red Ciapat-Ceapat de Apoyos en Iberoamérica con C de Cooperación – Los caminos hacia la inclusión, disponible en la web OISS y en las páginas web de cada miembro de la red.

Accede al Boletín N° 1 de la RED CIAPAT-CEAPAT:


Para aquellas personas que deseen escuchar el conversatorio completo pueden acceder a la grabación a continuación:


Conoce más sobre los CIAPAT de la OISS:


Conoce más sobre CEAPAT del IMSERSO:

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.