La OISS y la OPS/OMS, llevan acabo con éxito el seminario web: ‘Fortalecimiento de los Sistemas de Protección Social en el contexto de la COVID-19′

Publicado por: Secretaría General OISS

23 de septiembre de 2020, Madrid, España.

El miércoles 23 de septiembre de la presente gestión, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS) – Oficina Regional de las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), llevaron acabo con éxito el seminario web: ‘Fortalecimiento de los Sistemas de Protección Social en el contexto de la COVID-19. Hacia Sistemas de Protección Social Universales’. 

El encuentro fue instalado por, Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS conjuntamente con los coorganizadores, Gerry Eijemans, jefa de la Unidad de Promoción de Salud y Determinantes Sociales FPL/PS – representante de la OPS y Andrés de Francisco, director del Departamento de Familia, Promoción de la Salud y Curso de Vida FPL – representante de la OPS.  


El seminario web tuvo como principales objetivos, compartir las experiencias sobre la capacidad de respuestas que han presentado los diversos modelos de protección social en los países iberoamericanos para responder a los requerimientos de la actual pandemia. Así como generar un espacio de debate e intercambio de experiencias acerca del papel de los sistemas de protección social, contributivos y no contributivos, en el escenario post pandemia e identificar los retos y desafíos del proceso de fortalecimiento de los sistemas de protección social en los países iberoamericanos. 

Se tuvo dos paneles, el primero, conocer la visión los organismos internacionales sobre los Sistemas de Protección Social y el segundo, acerca de las experiencias y estudios de buenas practicas de los distintos países. 


Para ello, se contó con reconocidos expertos de gran trayectoria en el ámbito, Pamela Bernales Baksai, investigadora Asociada a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO (Chile), Daniel Goméz Gaviria, subdirector de la Subdirección General Sectorial (Colombia), Ana Sojo, experta en Políticas Sociales (Costa Rica), Román Macaya Hayes, presidente de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguridad Social (Costa Rica), José Fernández Albertosasesor del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (España), José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina – asesor especial de la Unión Europea (España), y Sebastián Nieto Parra, jefe para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).


Debido a la gran cantidad de inscritos (550 personas), el diálogo fue retrasmitido por el canal oficial de la OISS en YouTube.

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]