La OISS y la OPS/OMS, llevan acabo con éxito el seminario web: ‘Fortalecimiento de los Sistemas de Protección Social en el contexto de la COVID-19′

Publicado por: Secretaría General OISS

23 de septiembre de 2020, Madrid, España.

El miércoles 23 de septiembre de la presente gestión, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS) – Oficina Regional de las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), llevaron acabo con éxito el seminario web: ‘Fortalecimiento de los Sistemas de Protección Social en el contexto de la COVID-19. Hacia Sistemas de Protección Social Universales’. 

El encuentro fue instalado por, Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS conjuntamente con los coorganizadores, Gerry Eijemans, jefa de la Unidad de Promoción de Salud y Determinantes Sociales FPL/PS – representante de la OPS y Andrés de Francisco, director del Departamento de Familia, Promoción de la Salud y Curso de Vida FPL – representante de la OPS.  


El seminario web tuvo como principales objetivos, compartir las experiencias sobre la capacidad de respuestas que han presentado los diversos modelos de protección social en los países iberoamericanos para responder a los requerimientos de la actual pandemia. Así como generar un espacio de debate e intercambio de experiencias acerca del papel de los sistemas de protección social, contributivos y no contributivos, en el escenario post pandemia e identificar los retos y desafíos del proceso de fortalecimiento de los sistemas de protección social en los países iberoamericanos. 

Se tuvo dos paneles, el primero, conocer la visión los organismos internacionales sobre los Sistemas de Protección Social y el segundo, acerca de las experiencias y estudios de buenas practicas de los distintos países. 


Para ello, se contó con reconocidos expertos de gran trayectoria en el ámbito, Pamela Bernales Baksai, investigadora Asociada a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO (Chile), Daniel Goméz Gaviria, subdirector de la Subdirección General Sectorial (Colombia), Ana Sojo, experta en Políticas Sociales (Costa Rica), Román Macaya Hayes, presidente de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguridad Social (Costa Rica), José Fernández Albertosasesor del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (España), José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina – asesor especial de la Unión Europea (España), y Sebastián Nieto Parra, jefe para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).


Debido a la gran cantidad de inscritos (550 personas), el diálogo fue retrasmitido por el canal oficial de la OISS en YouTube.

Reciente


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]


La OISS y el Gobierno del Paraguay realiza Taller Informativo sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]


Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]


Visita de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]


La secretaria general de la OISS recibe la Medalla de Honor por su labor en favor del multilateralismo y la superación de desafíos comunes en Iberoamérica

30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]