La OISS y el PICSPAM con el apoyo de la AECID realizaron en Montevideo el seminario Estrategias para eliminar el edadismo en Iberoamérica que concluyó con propuesta de Protocolo iberoamericano para eliminar el edadismo

Publicado por: Secretaría General OISS

Madrid, 24 de julio de 2025

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las persona adultas mayores (PICSPAM) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) llevaron a cabo del 14 al 18 de julio en el Centro de Formación de la Cooperación Española en la ciudad de Montevideo el seminario Estrategias para eliminar el edadismo en Iberoamérica en el que participaron 34 personas de 15 países de la región (24 mujeres y 10 hombres) de: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Foto durante el acto de apertura

El seminario fue inaugurado por el Embajador de España en Uruguay, Javier Salido Ortiz; el coordinador general de la Oficina de Cooperación Española en Montevideo (AECID), José Luis Pimentel; la directora Nacional del Instituto Nacional de las Personas Mayores (INMAYORES) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) de Uruguay, Marianela Larzabal Rodríguez; y el director de Programas de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Holman Jiménez Ardila.

En el seminario se abordaron los temas sobre: los perjuicios de la discriminación por cuestión de edad y estereotipos que impregnan tanto a la sociedad como a las políticas públicas; las consecuencias del edadismo en la salud mental y física, especialmente entre las personas jóvenes y las personas mayores; la importancia de promover políticas no discriminatorias y mecanismos para concienciar a la población frente al edadismo, al tiempo que se presentó la buena práctica de la Fundación Astur.

Foto de grupo

El evento fue propicio para compartir experiencias de buenas prácticas de los países participantes que sirvió para la reflexión sobre los avances y retos para eliminar el edadismo y la necesidad de concientizar a toda la sociedad sobre la importancia de las persona mayores para la familia la comunidad y la región y la necesidad de garantizar el respeto de sus derechos y su dignidad.

Asimismo, se reflexionó sobre cómo se refleja el edadismo en las políticas públicas y en la labor de las instituciones que trabajan hacia las personas adultas mayores: De igual forma se generó una red informal de contacto entre personas expertas en esta materia.

De igual forma, las personas participantes a través del taller de comunicación analizaron la Guía para una Comunicación Libre de Edadismo hacia las Personas Mayores, elaborada por la Fundación HelpAge International España, al tiempo que reflexionaron sobre el material de comunicación entregado sobre los “fármacos para eliminar el edadismo”, para que determinaran iniciativas similares y estrategias para concienciar y lograr una comunicación efectiva para erradicar el edadismo. Por otra parte, las personas participantes trabajaron en el taller de Estrategias de políticas públicas para eliminar el edadismo, mediante la metodología “el Word café”; asimismo, trabajaron por grupos en la propuesta de “Protocolo iberoamericano para eliminar el edadismo”, en este apartado las personas participantes mediante la metáfora Diseño del “Barrio Edadismo Cero”, le dieron sentido a las calles del edadismo de forma metafórica ” y propusieron por grupos una serie de elementos para elaborar el borrador del Protocolo iberoamericano para eliminar el edadismo, como resultado de este seminario, el cual se presentará al Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las personas adultas mayores, para su potencial aprobación o ajuste.

Foto en desarrollo de la actividad

Reciente


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]


Modernización de la gestión en la Asignación Universal por Hijo (AUH) – Argentina

A solicitud de la ANSES el Centro Regional Cono Sur de la OISS realizó una colaboración técnica con el fin de colaborar a la modernización de la gestión de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Argentina, en el marco del convenio CONVE-2024-41580817-ANSES. Con ese objetivo se produjeron tres informes largo del primer trimestre de 2025. Se […]


La OISS y el PICSPAM con el apoyo de la AECID realizaron en Montevideo el seminario Estrategias para eliminar el edadismo en Iberoamérica que concluyó con propuesta de Protocolo iberoamericano para eliminar el edadismo

Madrid, 24 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las persona adultas mayores (PICSPAM) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) llevaron a cabo del 14 al 18 de julio en el Centro de […]


Culmina con éxito la XXVIII edición del Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 21 de julio de 2025 La mañana del pasado viernes, 18 de julio, en Alcalá de Henares, se llevó a cabo el acto de clausura de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, realizado de manera conjunta entre la Organización Iberoamericana de Seguridad […]