La OISS se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2024 – «Financiar los derechos de las mujeres: acelerar la igualdad»

Publicado por: Secretaría General OISS

Madrid – 8 de marzo de 2024

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres 2024 destacando la importancia de mejorar el acceso de las mujeres a los sistemas de seguridad social y de protección social.

Foto del banner conmemorativo del Día Internacional de la Mujer 2024

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo de 2024, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma, un año más, a esta conmemoración, como parte de nuestro compromiso hacia la igualdad de género, el empoderamiento de todas las mujeres y niñas y el fortalecimiento de los sistemas de seguridad social y protección social en nuestra región.

El lema seleccionado por Naciones Unidas para este año, la financiación de los derechos de las mujeres, enlaza con la labor de la OISS de reforzar los sistemas de seguridad social y de protección social para procurar que mujeres y niñas en la región tengan acceso a una red de seguridad social robusta que garantice su bienestar y desarrollo. A pesar de los avances logrados, aún enfrentamos desafíos significativos en la eliminación de las brechas de género en estos sistemas, lo que resulta en vulnerabilidades para muchas mujeres y niñas en los países iberoamericanos.

La seguridad social y la protección social son fundamentales para avanzar en la autonomía económica de las mujeres y, por ende, para acelerar la igualdad. Estos sistemas no solo proporcionan protección frente a las contingencias económicas y de salud, sino que también facilitan el acceso a oportunidades educativas y laborales, apoyan en los cuidados a través de los servicios sociales, y fortalecen la resiliencia ante crisis económicas y otros eventos adversos. Sin embargo, la realidad actual muestra que las mujeres, especialmente aquellas en situaciones de mayor vulnerabilidad, tienen menor acceso a estos sistemas y, a menudo, reciben beneficios inferiores en comparación con los varones.

Vídeo conmemorativo

En este día tan significativo, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar para cerrar estas brechas. Esto implica abogar por políticas inclusivas que reconozcan las contribuciones económicas y sociales de las mujeres, tanto en el ámbito laboral formal como en el de los cuidados no remunerados. Implica también promover políticas públicas que procuren la igualdad en el acceso y en las prestaciones en los sistemas de seguridad social y de protección social para todas las mujeres y niñas.

Como parte de este compromiso, la OISS impulsa desde el 2014 el programa para la equidad de género, en el marco del cual edita un boletín informativo periódico, ha elaborado seis estudios en la materia, imparte cinco diferentes cursos de formación presencial y virtual, y organiza los encuentros iberoamericanos sobre equidad de género y seguridad social que congregan a las más altas autoridades en este sector.

Asimismo, todos los Organismos Iberoamericanos se suman a los esfuerzos para proteger y promover los derechos de las mujeres y para impulsar iniciativas orientadas a alcanzar una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, para lo cual trabajan de forma colaborativa en el seno del Comité de Género.

Por todo ello, hoy, en el Día Internacional de la Mujer, invitamos a las instituciones a reflexionar sobre el papel crucial que pueden jugar en la promoción de la igualdad de género en los sistemas de seguridad social y protección social, para que nadie se quede atrás en nuestro camino al desarrollo sostenible.

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]