InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2024 – «Financiar los derechos de las mujeres: acelerar la igualdad»
Publicado por: Secretaría General OISS
Madrid – 8 de marzo de 2024
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres 2024 destacando la importancia de mejorar el acceso de las mujeres a los sistemas de seguridad social y de protección social.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo de 2024, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma, un año más, a esta conmemoración, como parte de nuestro compromiso hacia la igualdad de género, el empoderamiento de todas las mujeres y niñas y el fortalecimiento de los sistemas de seguridad social y protección social en nuestra región.
El lema seleccionado por Naciones Unidas para este año, la financiación de los derechos de las mujeres, enlaza con la labor de la OISS de reforzar los sistemas de seguridad social y de protección social para procurar que mujeres y niñas en la región tengan acceso a una red de seguridad social robusta que garantice su bienestar y desarrollo. A pesar de los avances logrados, aún enfrentamos desafíos significativos en la eliminación de las brechas de género en estos sistemas, lo que resulta en vulnerabilidades para muchas mujeres y niñas en los países iberoamericanos.
La seguridad social y la protección social son fundamentales para avanzar en la autonomía económica de las mujeres y, por ende, para acelerar la igualdad. Estos sistemas no solo proporcionan protección frente a las contingencias económicas y de salud, sino que también facilitan el acceso a oportunidades educativas y laborales, apoyan en los cuidados a través de los servicios sociales, y fortalecen la resiliencia ante crisis económicas y otros eventos adversos. Sin embargo, la realidad actual muestra que las mujeres, especialmente aquellas en situaciones de mayor vulnerabilidad, tienen menor acceso a estos sistemas y, a menudo, reciben beneficios inferiores en comparación con los varones.
En este día tan significativo, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar para cerrar estas brechas. Esto implica abogar por políticas inclusivas que reconozcan las contribuciones económicas y sociales de las mujeres, tanto en el ámbito laboral formal como en el de los cuidados no remunerados. Implica también promover políticas públicas que procuren la igualdad en el acceso y en las prestaciones en los sistemas de seguridad social y de protección social para todas las mujeres y niñas.
Como parte de este compromiso, la OISS impulsa desde el 2014 el programa para la equidad de género, en el marco del cual edita un boletín informativo periódico, ha elaborado seis estudios en la materia, imparte cinco diferentes cursos de formación presencial y virtual, y organiza los encuentros iberoamericanos sobre equidad de género y seguridad social que congregan a las más altas autoridades en este sector.
Asimismo, todos los Organismos Iberoamericanos se suman a los esfuerzos para proteger y promover los derechos de las mujeres y para impulsar iniciativas orientadas a alcanzar una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, para lo cual trabajan de forma colaborativa en el seno del Comité de Género.
Por todo ello, hoy, en el Día Internacional de la Mujer, invitamos a las instituciones a reflexionar sobre el papel crucial que pueden jugar en la promoción de la igualdad de género en los sistemas de seguridad social y protección social, para que nadie se quede atrás en nuestro camino al desarrollo sostenible.
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.