La OISS se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2024 – «Financiar los derechos de las mujeres: acelerar la igualdad»

Publicado por: Secretaría General OISS

Madrid – 8 de marzo de 2024

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres 2024 destacando la importancia de mejorar el acceso de las mujeres a los sistemas de seguridad social y de protección social.

Foto del banner conmemorativo del Día Internacional de la Mujer 2024

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo de 2024, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma, un año más, a esta conmemoración, como parte de nuestro compromiso hacia la igualdad de género, el empoderamiento de todas las mujeres y niñas y el fortalecimiento de los sistemas de seguridad social y protección social en nuestra región.

El lema seleccionado por Naciones Unidas para este año, la financiación de los derechos de las mujeres, enlaza con la labor de la OISS de reforzar los sistemas de seguridad social y de protección social para procurar que mujeres y niñas en la región tengan acceso a una red de seguridad social robusta que garantice su bienestar y desarrollo. A pesar de los avances logrados, aún enfrentamos desafíos significativos en la eliminación de las brechas de género en estos sistemas, lo que resulta en vulnerabilidades para muchas mujeres y niñas en los países iberoamericanos.

La seguridad social y la protección social son fundamentales para avanzar en la autonomía económica de las mujeres y, por ende, para acelerar la igualdad. Estos sistemas no solo proporcionan protección frente a las contingencias económicas y de salud, sino que también facilitan el acceso a oportunidades educativas y laborales, apoyan en los cuidados a través de los servicios sociales, y fortalecen la resiliencia ante crisis económicas y otros eventos adversos. Sin embargo, la realidad actual muestra que las mujeres, especialmente aquellas en situaciones de mayor vulnerabilidad, tienen menor acceso a estos sistemas y, a menudo, reciben beneficios inferiores en comparación con los varones.

Vídeo conmemorativo

En este día tan significativo, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar para cerrar estas brechas. Esto implica abogar por políticas inclusivas que reconozcan las contribuciones económicas y sociales de las mujeres, tanto en el ámbito laboral formal como en el de los cuidados no remunerados. Implica también promover políticas públicas que procuren la igualdad en el acceso y en las prestaciones en los sistemas de seguridad social y de protección social para todas las mujeres y niñas.

Como parte de este compromiso, la OISS impulsa desde el 2014 el programa para la equidad de género, en el marco del cual edita un boletín informativo periódico, ha elaborado seis estudios en la materia, imparte cinco diferentes cursos de formación presencial y virtual, y organiza los encuentros iberoamericanos sobre equidad de género y seguridad social que congregan a las más altas autoridades en este sector.

Asimismo, todos los Organismos Iberoamericanos se suman a los esfuerzos para proteger y promover los derechos de las mujeres y para impulsar iniciativas orientadas a alcanzar una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, para lo cual trabajan de forma colaborativa en el seno del Comité de Género.

Por todo ello, hoy, en el Día Internacional de la Mujer, invitamos a las instituciones a reflexionar sobre el papel crucial que pueden jugar en la promoción de la igualdad de género en los sistemas de seguridad social y protección social, para que nadie se quede atrás en nuestro camino al desarrollo sostenible.

Reciente


La OISS y el Colegio Médico de La Paz impulsan alianza para fortalecer la formación en el sector salud

30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]


La OISS y el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) suscriben Convenio Marco de Colaboración

17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]


Convocatoria. Contratación de Servicios Técnicos Profesionales para la elaboración de la evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 – 2021 de la AECID a la OISS

El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]