InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS presentó la Guía: Educar en Seguridad Social por medio del ajedrez.
Publicado por: Secretaría General OISS
3 de junio de 2024, Madrid, España.
El evento que estuvo presidido por la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, contó con la participación del experto en ajedrez educativo, Leontxo García.
El 29 de mayo de 2024, tuvo lugar la presentación de la Guía: Educar en Seguridad Social por medio del ajedrez, la cual contó con la participación de la secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, los autores Holman Jiménez Ardila y Gonzalo Castillo Diaz, y el experto en ajedrez educativo Leontxo García.
En el evento la secretaria General de la organización destacó el interés de la OISS en poner en la mano de las personas que buscan promover sistemas de Seguridad Social de calidad en los países iberoamericanos la primera edición de esta Guía para educar en Seguridad Social por medio del ajedrez, como parte de los esfuerzos para promover el bienestar económico y social a través del fortalecimiento de los sistemas de Seguridad Social. Esta herramienta servirá como un instrumento más para impulsar y consolidar los modelos de Seguridad Social más incluyentes y justos en la región.
La Guía busca promover la educación en Seguridad Social en todos los grupos etarios y contextos, tanto de educación formal como de educación no-formal, con el fin de combatir el desconocimiento de la población que es una de las principales causas de vulneración de derechos y promover la cultura previsional aprovechando las características educativas del ajedrez.
Por su parte el coautor de la Guía, Gonzalo Castillo, refirió a la importancia de poner en relación la Seguridad Social y el ajedrez como estrategia para profundizar en la compresión de esta en grupos de distintas edades.
Asimismo, el coautor de la Guía, Holman Jiménez, destacó que este primer paso dado por la organización para promover la educación en Seguridad Social utilizando al ajedrez como instrumento educativo tiene lugar gracias a las coincidencias de ambos. El coautor señaló que la capacidad de razonamiento y reflexión profunda que permite el ajedrez es fundamental para comprender la cultural previsional, necesaria para poner en valor la Seguridad Social.
La Guía en sí y la vinculación del ajedrez como herramienta para educar en Seguridad Social ha sido el fruto de un trabajo de reflexión y análisis de años que ha tenido lugar en el seno de la organización como parte del trabajo de reflexión de diversas formaciones en educación en Seguridad Social.
La Guía incluye 5 modelos de actividades que se pueden desarrollar con diferentes grupos y diversas orientaciones para utilizar en distintos contextos educativos.
El experto en ajedrez educativo, Leontxo García, realizó una exposición magistral sobre la importancia del ajedrez en la educación, al tiempo que destacó que se ha logrado crear una guía de alta calidad en la que se consigue romper el hielo por la sencilles con la que se presentan los conceptos, poniendo su uso como una herramienta educativa, social y terapéutica al alcance de todos.
Finalmente, el evento concluyó con las palabras de cierre de la secretaria General de la OISS, la cual señaló que la organización tiene una línea de acción muy concreta que tiene que ver con la creación y generación de cultura previsional en toda Iberoamérica en la que se pretende seguir trabaja con los jóvenes para continuar promoviendo los valores de la Seguridad Social a través del ajedrez en las escuelas y otros espacios de educación formal, siendo la Guía una de las herramientas más importantes de esta estrategia de educación en Seguridad Social a través del ajedrez.
La Guía ya está disponible para todas las personas que deseen aprovecharla, pudiendo acceder a ella a través del siguiente enlace:
A continuación podrás ver la grabación de la presentación de la guía:
4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]
Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.