La OISS presenta estudio con recomendaciones para mejorar la seguridad social de migrantes en Iberoamérica

Publicado por: Secretaría General OISS

Madrid, 13 de mayo de 2024

La mañana de hoy, 13 de mayo de 2024 en Madrid, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo, en el que se presentó el estado de situación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), junto con el estudio sobre “Seguridad Social de las Personas Migrantes en Iberoamérica”, elaborado en colaboración con la Organización Internacional de Migraciones (OIM) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Foto de grupo, en la primera fila, de izquierda a derecha: Paz Martínez. Jefa de la Unidad de Apoyo de la Dirección de Cooperación con América Latina y el Caribe de la AECID); la ministra de Inclusión Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz; la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el secretario de relaciones exteriores y cooperación internacional de Honduras, Eduardo Enrique Reina

La actividad contó con la participación del embajadores/as y representantes de los países iberoamericanos (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela). Y fue presidida por la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; el secretario de relaciones exteriores y cooperación internacional de Honduras, Eduardo Enrique Reina; la ministra de Inclusión Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz; la directora de Cooperación con América Latina y El Caribe de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Laura Oroz y el secretario general adjunto iberoamericano (SEGIB), Marcos Pinta Gama.

Foto de saludo de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón con la ministra de Inclusión Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz

El informe fue presentado por Manuel Pedro Baganha, asesor de la OISS, en el que se destaca las recomendaciones arrojadas:

  • Regularización de la condición legal de migrantes: Se propone simplificar procedimientos administrativos para la tramitación de residencias y facilitar el acceso a representación legal gratuita para los migrantes.
  • Fomento de la inserción laboral: Las recomendaciones incluyen eliminar barreras para la contratación de migrantes, simplificar la convalidación de títulos académicos y fortalecer programas de capacitación y inserción laboral, especialmente para mujeres migrantes.
  • Integración de perspectivas gubernamentales y sociales amplias: Se sugiere mejorar la coordinación entre diversas áreas del Estado y favorecer el diálogo con el sector privado y sindicatos para sensibilizar sobre los derechos laborales de los migrantes.
  • Capacitación y sensibilización de actores relevantes: Establecer campañas informativas y desarrollar capacitaciones sobre políticas migratorias y derechos laborales, así como fiscalización del sector privado para garantizar condiciones dignas de trabajo.
  • Acceso a sistemas de seguridad social: Promover la implementación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social y facilitar el acceso a sistemas de protección social para migrantes, reduciendo requisitos restrictivos y fortaleciendo el intercambio de información entre países.
  • Mejora en el acceso a servicios de salud: Se recomienda la capacitación del sector salud en derechos de migrantes para combatir la discriminación y garantizar el acceso a tratamientos especializados sin importar la nacionalidad o condición migratoria.

Foto en desarrollo de la reunión

Este conjunto de recomendaciones busca no solo mejorar las políticas de seguridad social para las personas migrantes en la región sino también promover un enfoque más inclusivo y amónico que beneficie a todos la comunidad Iberoamericana en un marco de cooperación regional.

Reciente


La OISS y el BCIE analizan los resultados de la Primera Cumbre de Protección Social para Centroamérica y República Dominicana

Madrid, 28 de mayo de 2025. La tarde de ayer, 27 de mayo, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se celebró una reunión de trabajo entre la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, y el representante para España y Europa del Banco Centroamericano […]


La OISS y la AECID realizan reunión de trabajo en el marco del #70AniversarioOISS

Madrid, 27 de mayo de 2025 La tarde de ayer, lunes 26 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada por la vicesecretaria general, Ana Mohedano Escobar, sostuvo una reunión en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en […]


Secretaria general de la OISS comparece ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España

Madrid, 22 de mayo de 2025. La tarde del pasado miércoles 21 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, fue invitada a comparecer ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España. La sesión inició con las palabras de bienvenida del presidente de la […]


La OISS lamenta el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. Duque de Sevilla

Madrid, 21 de mayo de 2025. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su pesar por el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. V Duque de Sevilla y Grande de España, acaecido el pasado 20 de mayo en la ciudad de Madrid. Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p., primo del […]


Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo lanza libro sobre “Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo – Colombia 2025”

13 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 12 de mayo de 2025, se llevó a cabo la presentación del Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo Colombia 2025, producto del capítulo Colombia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo, creado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con […]


Perfil de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Colombia 2025

Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]


OISS Andino participó en evento de la semana de la Seguridad Social

5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]


OISS Andino participó en Conversatorio “Tejiendo Redes para una Vejez Digna y Decente” organizado por Ministerio del Trabajo de Colombia

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]