InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS participó en la reunión del grupo de estudio sobre la dimensión exterior de la UE de coordinación de la Seguridad Social
Publicado por: Secretaría General OISS
El Secretario General de la OISS intervino en la reunión del Comité Económico y Social Europeo, para dar a conocer la coordinación de los sistemas de Seguridad Social en América Latina.
Adolfo Jiménez Fernandez, Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social intervino en la reunión del grupo de estudio sobre la dimensión exterior de la UE de coordinación de la Seguridad Social, que tuvo lugar el 17 de julio en Bruselas para exponer la coordinación de los sistemas de Seguridad Social en América Latina, a través del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social.
El Comité Económico y Social Europeo preocupado por el entorno económico mundializado, la movilidad de los trabajadores de la UE y entre esta y el resto del mundo, considera necesario la articulación de medidas de coordinación en materia de Seguridad Social que procuren el bienestar y la protección social de la población migrante en un ámbito globalizado.
A pesar que la UE dispone de normas de coordinación en materia de Seguridad Social al interior de la región, del mismo modo, de acuerdos bilaterales con determinados terceros países, estos adolecen de un enfoque fragmentado, con una red incompleta de acuerdos, cuyo contenido tiende a variar de un país a otro.
En esta Línea, la UE pretende destacar que los inmigrantes y las empresas de terceros países se enfrentan a varios sistemas de seguridad social distintos que generan obstáculos para ingresar en la UE, desplazarse en ella y salir de la misma. Quiere defender el fomento y reforzar la cooperación de los Estados miembros para desarrollar un enfoque menos fragmentado en el ámbito de la seguridad social con terceros países.
Así mismo, entre otras cosas pretende determinar cómo las normas de la UE afectan actualmente a la dimensión exterior y proporcionar orientaciones claras sobre la relación jurídica entre el Derecho de la Unión y los acuerdos nacionales bilaterales y, presentar propuestas para continuar su desarrollo.
En este contexto, el Comité Económico y Social Europeo ha convocado la reunión del grupo de estudio sobre la dimensión exterior de la UE de coordinación de la Seguridad Social, en la que la OISS, a través del Secretario General, Adolfo Jiménez, hizo una amplia disertación sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, como elemento de coordinación de los sistemas de Seguridad Social en América Latina,
El Secretario General destacó el alto flujo migratorio en la región que afecta a millones de ciudadanos y comentó que a pesar de existir afinidades históricas, culturales e idiomáticas hay una carencia de una base jurídico-política como la existente en la UE o MERCOSUR, situación que requiere de una gran voluntariedad y unanimidad política en la coordinación multilateral de los sistemas.
Así pues, señaló la importancia del Convenio Multilateral de Seguridad Social como instrumento jurídico que coordina las legislaciones nacionales al interior de la Comunidad Iberoamericana de naciones en el ámbito de la Seguridad Social (donde los sistemas de pensiones son muy diferentes de un país a otro), puesto que la ausencia de una norma de coordinación ocasiona la pérdida de derechos contributivos en dicho ámbito al tiempo que favorece o incentiva la economía informal.
El Secretario General de la OISS expuso de forma amplia las características del Convenio Multilateral: campo personal de aplicación, campo material de aplicación, igualdad de trato, garantía de los derechos en curso de adquisición, conservación de los derechos adquiridos, aplicación de las disposiciones más favorables, determinación de la legislación aplicable, etc.
Mencionó el estado de situación del Convenio, los países que lo han suscrito, los que lo han ratificado, los países en los que está en vigor (Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Paraguay y Uruguay); resaltando que ya se ha constituido el Comité Técnico Administrativo; el cual ha aprobado, a su vez, los formularios y documentos de enlace.
Concluyó diciendo que el Convenio favorece la coordinación con otros multilaterales, recordando el comunicado final del “Encuentro Unión Europea, América Latina y Caribe sobre coordinación de regímenes de Seguridad Social: reunión de Ministros y Máximos Responsables de Seguridad Social” celebrado el 13 y 14 de mayo de 2010 en Alcalá de Henares (Madrid). En donde se proponía: “invitan a la Comisión Europea y a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social a que promuevan un encuentro o reunión técnica conjunta para un mejor conocimiento de los reglamentos comunitarios y del nuevo Convenio Iberoamericano de Seguridad Social y de sus implicaciones y posible interrelación y comuniquen los progresos realizados a los Ministros y Máximos responsables de la UE y LAC”
Como colofón, Adolfo Jiménez apostilló, diciendo: “que desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social consideramos oportuno el que se pueda celebrar en un futuro próximo dicha reunión o encuentro”.
28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]
Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]
Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]
21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]
18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]
14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]
16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.