La Secretaria General de la OISS participa en el Taller internacional de intercambio de experiencias del Centro de Desarrollo de la OCDE, coorganizado con los gobiernos de Panamá y Paraguay

Publicado por: Secretaría General OISS

28 de noviembre de 2023, Madrid, España.

El 21 de noviembre, en la ciudad de Panamá, se llevó a cabo el Taller internacional de intercambio de experiencias del Centro de Desarrollo de la OCDE: “Hacia sistemas de protección social con cobertura universal: la cobertura social de trabajadores independientes”, desarrollado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el apoyo de los gobiernos de Panamá y Paraguay.

El evento fue instalado con palabras de Mónica Recalde De Giacomi, Ministra de Trabajo de Paraguay y por Carlos González Miranda, Viceministro de Economía de Panamá.

El objetivo del taller es facilitar el intercambio a nivel regional sobre los beneficios y oportunidades de la protección social con énfasis en la cobertura social de trabajadores independientes, y apoyar la identificación de acciones para fomentar la agenda de protección social en Paraguay y Panamá.


Para cumplir con el objetivo, el desarrollo del taller contó con dos (2) sesiones de diálogo, el primero fue, ‘Panorama de la protección social: marcos de referencia y experiencias internacionales’, espacio en el que, de forma virtual, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, compartió la implementación de programas de protección social en los países iberoamericanos. Esta primera sesión estuvo conformado por representantes de organismos internacionales, entre ellos, Laura Ripani, Jefa de la División de Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Fabio Bertranou, Director de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina; Claudia Robles, División de Desarrollo social de la CEPAL y Almudena Fernández, Economista Principal para América Latina y el Caribe del PNUD.

La segunda sesión, ‘Perspectivas de la protección social para trabajadores independientes en Panamá y Paraguay’, tuvo como eje temático que ambos países están evaluando estrategias para incorporar a más trabajadores al sistema de seguridad social, siendo este un aspecto clave en sus agendas de desarrollo social y económico. Medidas que son parte de un esfuerzo continuo por abordar las disparidades sociales y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso adecuado a la seguridad social y sus beneficios asociados.

Por parte de Paraguay, participaron, Carlos Javier Charotti Ramírez, Viceministro de Economía y Planificación, Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); Tadeo Rojas, Coordinador General y Jefe del Gabinete Social de la Presidencia y Jorge Magno Brítez, Presidente del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS). Por el país de Panamá estuvieron, Milagros Ramos Castro, Viceministra de Desarrollo Social, Ministerio de Desarrollo Social (MIDES); Fernando Antonio Castillero, Viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) y Enrique Lau Cortés, Director General, Caja de Seguro Social.

El evento fue clausurado por Sebastián Nieto del Centro de Desarrollo de la OCDE y Matteo Sirtori en Representación de la Unión Europea.

Reciente


La OISS y el Colegio Médico de La Paz impulsan alianza para fortalecer la formación en el sector salud

30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]


La OISS y el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) suscriben Convenio Marco de Colaboración

17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]


Convocatoria. Contratación de Servicios Técnicos Profesionales para la elaboración de la evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 – 2021 de la AECID a la OISS

El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]