La OISS invitada especial al IV Consejo Asesor de la OEI

Publicado por: Secretaría General OISS

21 Y 22 de febrero de 2022, Santo Domingo, República Dominicana

El pasado 21 y 22 de febrero, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), realizó el IV Consejo Asesor que tuvo como tema central “innovación y transformación digital”. Durante estos días más de 30 especialistas de alto nivel de toda la región intercambiaron análisis, experiencias y propuestas para el ámbito educativo en la región, con el objetivo de dar seguimiento a las demandas y a los retos que enfrenta Iberoamérica en el contexto de pandemia.

Foto de familia de la IV Reunión del Consejo Asesor de la OEI

En las palabras de bienvenida, el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, destacó que para el momento de la llegada de la pandemia, más del 40% de América Latina no tenía conectividad en sus casas, afectando a cerca de 180 millones de niños, niñas y jóvenes en Iberoamérica, por lo que hizo un llamado a fortalecer las políticas públicas para el logro de la transformación digital para el logro de sistemas educativos eficaces.

Foto durante la intervención del secretario general de la OEI, Mariano Jabonero

Durante la reunión, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, compartió el impacto de los procesos de digitalización en las personas adultas mayores, lo mismo que el efecto de la soledad no deseada en este grupo de la población.

Foto durante la intervención de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

“No se trata de una labor menor. Se estima que en la comunidad iberoamericana residen unos 85 millones de personas mayores, lo que supone ya el 13% de la población. Y según las proyecciones estadísticas, esta cifra continuará aumentando en las próximas décadas llegando a multiplicarse por 3 para el año 2050, gracias a los avances médicos y sociales que hemos logrado en la región».

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.