InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS en la X Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Publicado por: Secretaría General OISS
En La Antigua, Guatemala, del 18 al 19 de octubre se llevó a cabo la X Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, bajo el lema “ Empleo decente, inclusivo y sostenible”.
Esta Conferencia fue organizada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Guatemala y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, instaló en encuentro y en sus palabras reconoció y agradeció la asistencia y participación de los 22 países de la región e instó a continuar trabajando en el propósito conjunto de la consecución de los 17 Objetivos de la Agenda 2030.
Acto de instalación – Haz clic para ver el vídeo
En la mesa principal, de izquierda a derecha: La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, el viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Estuardo Roldán, Gabriel Antonio Medrano Valenzuela, el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, el Ministro de Trabajo y Previsión Social de Guatemala, Gabriel Aguilera Bolaños, la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España, Magdalena Valerio y el delegado de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Martín Rivero.
Las palabras de apertura del presidente Morales estuvieron acompañadas de las intervenciones del delegado de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Martín Rivero; la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón; la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España, Magdalena Valerio y el Ministro de Trabajo y Previsión Social de Guatemala, Gabriel Aguilera Bolaños.
En su intervención, la secretaria general de la OISS, Riaño Barón, exaltó la gran valía que tiene para la justicia social y para la consecución de los Objetivos de la Agenda 2030 el dialogo entre las carteras de Seguridad Social, Empelo y Trabajo, lo que ha permitido afrontar los desafíos que se han presentado en los países Iberoamericanos. Por otra parte también hizo referencia a algunos programas que se adelantan desde la OISS y que nacieron al seno de estas Conferencias, como es el caso del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en Trabajo y las políticas de Equidad de Género, entre otros.
Foto en desarrollo de la Conferencia
Los dos días se encuadraron en el desarrollo de 4 plenarias, así: La primera plenaria “Generar empleos decentes, inclusivos y sostenible” en el marco del ODS 8, con el que se propende por promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
La segunda plenaria trató sobre las relaciones de trabajo 4.0 en Iberoamérica y se centró en la transformación de las relaciones laborales de cara a la nueva dinámica y cómo el trabajo del futuro y las nuevas tecnologías requiere de nuevas perspectivas.
La tercera plenaria abordo el tema de los desafíos en la generación de empleo decente para jóvenes, aquí se dialogó sobre las estrategias, los retos, las políticas y programas para la inclusión laboral de los jóvenes al trabajo decente; en esta plenaria la secretaria general de la OISS, Riaño Barón, puso de presente la realidad que los jóvenes de los países Iberoamericanos afrontan en perspectiva de Protección, Seguridad Social y Empleo, y como consecuencia del encargo de la pasada conferencia, junto con la OIJ, presentó el Observatorio Iberoamericano de Empleo, Emprendimiento y Seguridad Social para jóvenes.
Foto de grupo de la X Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
18 y 19 de octubre de 2018, La Antigua, Guatemala
La cuarta plenaria planteo el tema sobre las iniciativas innovadoras para extender la protección social en el contexto del futuro del trabajo, especialmente en aspectos de cobertura mínima y formalización, aquí la secretaria general, Riaño Barón, dio un estado de situación de algunas de las iniciativas que coordina la OISS y que han nacido al seno de estas Conferencias, tales como: El Banco de Información de los Sistemas Iberoamericanos de Seguridad Social (BISSI); el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social; la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo y el programa sobre Equidad de Género.
En la declaración final, la Conferencia considera y reconoce al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social en el que la OISS ejerce la Secretaría Técnica, como ejemplo de cohesión social que permite el disfrute de los derechos a la Seguridad Social de los trabajadores migrantes y sus familias e insta a hacer parte del Convenio a los países que aún no lo han incorporado.
Foto en desarrollo de la Conferencia
Igualmente, acuerda reafirmar el compromiso en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsar acciones y desarrollar medidas de protección social para el fomento de empleos con calidad para personas discapacidad, refrendar los esfuerzos para alcanzar la igualdad salarial entre hombres y mujeres; al mismo tiempo que felicita a la OISS y la OIJ por la puesta en marcha del Observatorio Iberoamericano de Empleo, Emprendimiento y Seguridad Social y reconoce los logros alcanzados con la implementación de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo, entre otros.
En el marco de la Conferencia la secretaria general, Riaño Barón y el vicesecretario general de la OISS, Francisco Jacob, por invitación del presidente de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Carlos Francisco Contreras Solórzano, se desplazaron a sus instalaciones con el propósito de socializar y explicar la aplicación y bondades que tiene el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social.
En la foto de izquierda a derecha: La secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España, Magdalena Valerio, el presidente de Guatemala, Jimmy Morales y el Ministro de Trabajo y Previsión Social de Guatemala, Gabriel Aguilera Bolaños
Si bien no podemos identificar personas mayores con personas en situación de dependencia, las personas adultas mayores son mayoría entre quienes se encuentran en esta situación. Según la CEPAL, las personas en situación de dependencia requieren cuidados, de media, por un período de tiempo que llegaría a los 10 años.Se ha observado que estos cuidados […]
4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.