InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS en el “Pacto por la vida y la protección de los líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos”
Publicado por: Secretaría General OISS
23 de agosto de 2018, Urabá, Colombia
El jueves 23 de agosto de 2018, en el municipio de Urabá antioqueño (Colombia), el Gobierno de Colombia, la Procuraduría General de la Nación, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos suscribieron el “Pacto por la vida y la protección de los líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos”.
Momentos de instalación de la mesa
La segunda mesa de protección por la vida fue presidida por el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez. Con la firma de este pacto se establece la hoja de ruta para la protección de la vida y honra de los líderes y defensores de derechos humanos, con enfoque diferencial, de equidad, étnico y territorial, a lo que el Presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez manifestó su apoyo y respaldo en la toma de acciones en procura de este objetivo.
Momentos en desarrollo de jornada
“Diálogo social como mecanismo de fortalecimiento de la democracia, garantía de los derechos fundamentales y resolución pacífica de conflictos” – Fernando Carrillo Flórez – PGN
Saludo entre la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el Presidente de la República de Colombia, Iván Duque
Este evento contó con la presencia de la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, junto con 90 organizaciones sociales y defensores de derechos humanos, la Vicefiscal General de la Nación, María Paulina Riveros; el Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret; el Embajador de Estados Unidos en Colombia; Kevin Whitaker; el director de la Agencia EE.UU. para el Desarrollo Internacional “USAID” en Colombia, Lawrence Sacks; los ministros de Defensa, Guillermo Botero; de Justicia, Gloria María Borrero; del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez; el alcalde de Apartadó, Eliecer Arteaga Vargas, y los gobernadores de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez; de Chocó, Jhoana Carlos Palacios, y la gobernadora (e) de Córdoba, Sandra Devia, el Viceprocurador General de la Nación, Juan Carlos Cortés González; los delegados para Asuntos Étnicos, Richard Moreno; para la Paz y la Protección de los Derechos de las Víctimas, Elena Ambrosi Turbay; para la Defensa de los Derechos Humanos, Gabriel Cera Cantillo, y el secretario privado de la Entidad, Hubert Dario Ariza, entre otros.
En la foto de izquierda a derecha: La secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, el Viceprocurador General de la Nación, Juan Carlos Cortés y la Vicefiscal General de la Nación, María Paulina Riveros Dueñas
En la foto la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el Ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero
Fuente: PGN
Otras reuniones de la secretaria general de la OISS en el marco de su gira por Colombia
El pasado 25 de agosto, se reunió con la Ministra del Interior de Colombia, Nancy Patricia Gutiérrez, y el Viceministro para la Participación e Igualdad de Derechos, Juan Carlos Soler.
En la foto de izquierda a derecha: La Ministra del Interior de Colombia, Nancy Patricia Gutiérrez y la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón
Durante la reunión se exploraron posibles acciones conjuntas en favor de las personas con discapacidad y colectivos vulnerables, así como también alianzas viables en políticas transversales de dialogo social.
En la foto de izquierda a derecha: El Viceministro para la Participación e Igualdad de Derechos, Juan Carlos Soler, la Ministra del Interior de Colombia, Nancy Patricia Gutiérrez y la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón
También se reunió con el Ministro de Salud y Protección Social de Colombia, Juan Pablo Uribe y el Viceprocurador General de la Nación, Juan Carlos Cortés, con el propósito de valorar acciones en procura de continuar avanzando en la garantía y realización de los derechos de la salud y la protección social, en el contexto de la mesa del pacto por la salud en la que la OISS ejerce la Secretaría Técnica
En la foto de izquierda a derecha: el Ministro de Salud y Protección Social de Colombia, Juan Pablo Uribe, la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el Viceprocurador General de la Nación, Juan Carlos Cortés
Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]
Este evento es organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con la Facultad Anasps, la Asociación Paranaense de Entidades Estatales y Municipales de la Seguridad Social (APEPREV), el Grupo Social ONCE, el Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID) y la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, y cuenta con el apoyo de la […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.