La OISS con la colaboración del PID y con el apoyo de la AECID continúa fortaleciendo la inclusión laboral de personas con discapacidad en Iberoamérica

Publicado por: Secretaría General OISS

19 de diciembre de 2023, Madrid, España.

El evento que clausuró la secretaría general de la OISS, Dra. Gina Magnolia Riaño Barón, concluyó con la formulación por parte de las personas participantes de propuesta de transformación en la incorporación de PcD en las Administraciones Públicas.


En el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, Colombia se llevó a cabo del 11 al 15 de diciembre de 2023 el Coloquio-Taller para la inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral en Iberoamérica, con la participación de 31 personas (20 mujeres y 11 hombres) de 14 países de Iberoamérica: Andorra, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y, Uruguay, pertenecientes a instituciones responsables de políticas de empleo, órganos rectores, organizaciones de personas con discapacidad y sector privado que trabajan en el impulso del empleo de las persona con discapacidad en la región; organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con la colaboración del Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID) y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

La inauguración del coloquio-taller estuvo a cargo de Miguel González Gullón, director del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, en la que participó en representación de la OISS el director de programas, Holman Jiménez Ardila.


Dentro de las conclusiones que se extrajeron del coloquio-taller, destacan, entre otras, el compromiso personal, profesional e institucional de las personas participantes para el fortalecimiento de la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado laboral, el cual quedó plasmado tanto en el “árbol de la inclusión laboral de las PcD”, que las y los participantes construyeron en el primer taller, como en la participación activa durante la semana; al tiempo que se repasó el panorama regional sobre el empleo de las persona con discapacidad que sirvió para reflexionar, en grupos, sobre dos aspectos:

  • Hasta qué punto la iniciativa pública responde al mercado laboral y;
  • El impacto que tienen las medidas afirmativas en el acceso al empleo público de las PcD.

Asimismo, se formularon por grupos, propuestas de mejora de las políticas afirmativas en el marco de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y de la Agenda 2030.


De la lectura, por grupos rotativos (Taller Word café), del Catálogo de medidas para favorecer el acceso al empleo público de las PcD, las y los participantes reflexionaron en forma de dialogo colaborativo, sobre las cinco medidas contenidas en el referido catálogo, planteando las innovaciones que consideraron son necesarias para el acceso al empleo público: adaptaciones de concursos/oposiciones y la carrera funcionarial, mencionando la practicabilidad y el alcance de las innovaciones que propusieron, que servirá para la elaboración del “Protocolo sobre medidas para favorecer el acceso al empleo público de las personas con discapacidad”, que la Organización Iberoamericana de Seguridad Social está impulsando.

Del mismo modo, se presentaron experiencias por bloques de: Red de responsables de empleo; otros actores clave para favorecer el empleo de las personas con discapacidad: órganos rectores, organizaciones de personas con discapacidad, sector privado y, buenas prácticas país, en materia del acceso de las PcD al mercado laboral en Iberoamérica.


Por otra parte, se compartió experiencias sobre alianzas estratégicas para alcanzar un mayor impacto en el acceso de las personas con discapacidad al mercado laboral teniendo como base la Observación general núm. 8 (2022) sobre el derecho de las personas con discapacidad al trabajo y al empleo.

Las personas participantes conocieron y reflexionaron sobre el futuro del empleo de las personas con discapacidad: Transformación digital en la administración pública y el alcance de esta transformación digital para fortalecer el acceso al empleo de las PcD y la importancia del GPT para avanzar en este tema, así como la composición de los Centros Iberoamericanos de Autonomía Personal y Apoyos tecnológicos (CIAPAT) de la OISS y la Red CIAPAT.

Foto: Palabra de clausura de la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón.

Mediante el desarrollo de taller las personas participantes realizaron propuestas de transformación en la incorporación de las PcD en las administraciones públicas con base en el CIAPAT, la transformación digital y el intercambio de experiencia compartidas durante el coloquio-taller.

Reciente


Convocatoria. III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]


Cartagena de Indias fue sede del Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social

En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]


La Secretaria General de la OISS y Ministro de Trabajo de República Dominicana suscriben Convenio de Cooperación

14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]