III reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS
Que tuvo lugar en Montevideo el pasado 7 y 8 de marzo

La reunión se efectuó de acuerdo con lo dispuesto en los Estatutos del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, en la sede del Estado Parte, Uruguay, que ostentaba hasta ese momento la presidencia del Comité.

A la sesiones concurrieron, entre otros asistentes, los representantes de los países miembros, entre ellos: Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay y Uruguay; así como: el Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Adolfo Jiménez Fernández; el Presidente de la OISS, Ernesto Murro; el Vicesecretario General de la OISS, Francisco M. Jacob Sánchez; el Director Regional de la OISS para el Cono Sur, Carlos Garavelli.

El Secretario General de la OISS, Adolfo Jiménez Fernandez, manifestó que: el Convenio se ha ratificado parlamentariamente por Argentina y Portugal y que en cuatro países: Colombia, Costa Rica, Perú y República Dominicana se encuentran en proceso acelerado de incorporación. Del mismo modo, expuso el ejemplo de Bolivia y España que no tienen convenio bilateral y el convenio Multilateral viene beneficiando a un número importante de bolivianos residentes en España.

Por su parte el Presidente de la OISS, Ernesto Murro, dijo que se vienen adelantando múltiples gestiones para lograr un mayor número de adherentes al Convenio

En el encuentro se aprobaron, entre otros asuntos, los formularios IBERO-1 a IBERO-7, relativos a: formulario de solicitud, formulario de enlace, certificado de desplazamiento temporal (cuenta ajena o dependiente), certificado de desplazamiento temporal (cuenta propia o no dependiente) certificado de prórroga de desplazamiento temporal (cuenta ajena o dependiente), certificado de opción sobre legislación aplicable (personal en misiones diplomáticas y oficinas consulares), certificado sobre legislación aplicable (personal en misiones de cooperación)

Se analizó igualmente los formularios relativos a “Informe Médico de Invalidez” seleccionando el modelo propuesto por el Cono Sur, al que se le incorporaran algunas modificaciones y adaptaciones sugeridas en la reunión que consolidará la Secretaria General de la OISS, en un nuevo modelo de formulario para distribuirlo entre los Estados Parte, a fin de recabar observaciones, para posteriormente, someterlo a la próxima reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio.

Igualmente se continuó con el análisis de criterios para la aplicación del artículo 8 del Convenio: “Relaciones entre el presente Convenio y otros instrumentos de coordinación de Seguridad Social”. En este sentido, los miembros del Comité enviaran a la Secretaria General de la OISS sus valoraciones sobre las normas más favorables de los convenios bilaterales o multilaterales vigentes; las cuales una vez compiladas, la Secretaria General de la OISS remitirá a los Estados Partes para la adopción de las decisiones oportunas, conforme el referido artículo 8.

Por otra parte, se efectuó la transmisión de la Presidencia y Sede del Comité Técnico Administrativo del Convenio por parte del saliente presidente Ernesto Murro, director del BPS de Uruguay y Presidente de la OISS a Oscar Ferrufino, Director de Pensiones del Ministerio de Economía y Finanzas de Bolivia, de acuerdo con los artículos cuarto y sexto de los Estatutos del Comité Técnico Administrativo.

Así pues, se continua consolidando el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social que avanza hacia la extensión de la protección social de los trabajadores migrantes y sus familias en la región.
Acta III reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio

De Izquierda a Derecha: Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS y Francisco M. Jacob Sánchez, Vicesecretario General de la OISS

De Izquierda a Derecha: Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS y Francisco M. Jacob Sánchez, Vicesecretario General de la OISS


familia.jpg

Reciente


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]


Modernización de la gestión en la Asignación Universal por Hijo (AUH) – Argentina

A solicitud de la ANSES el Centro Regional Cono Sur de la OISS realizó una colaboración técnica con el fin de colaborar a la modernización de la gestión de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Argentina, en el marco del convenio CONVE-2024-41580817-ANSES. Con ese objetivo se produjeron tres informes largo del primer trimestre de 2025. Se […]


La OISS y el PICSPAM con el apoyo de la AECID realizaron en Montevideo el seminario Estrategias para eliminar el edadismo en Iberoamérica que concluyó con propuesta de Protocolo iberoamericano para eliminar el edadismo

Madrid, 24 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las persona adultas mayores (PICSPAM) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) llevaron a cabo del 14 al 18 de julio en el Centro de […]


Culmina con éxito la XXVIII edición del Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 21 de julio de 2025 La mañana del pasado viernes, 18 de julio, en Alcalá de Henares, se llevó a cabo el acto de clausura de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, realizado de manera conjunta entre la Organización Iberoamericana de Seguridad […]