InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSI Foro de Empresas “Iberoamérica Incluye”,
Publicado por: Secretaría General OISS
Que se llevó a cabo el pasado 27 y 28 de noviembre en Medellín, Colombia
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad CES de Medellín (Colombia) organizaron con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional el I Foro de Empresas “Iberoamérica Incluye”, con el objetivo de mostrar a las empresas las ventajas de la contratación de personas con discapacidad. Representantes de empresas, asociaciones empresariales y organizaciones ciudadanas del sector asistieron al evento, que contó también con la participación de la alcaldía de Medellín.
Se contó con la colaboración de una decena de empresas de la región, procedentes de diversos sectores, tamaños y trayectorias que ya emplean a personas con discapacidad y que presentaron su experiencia y los beneficios que les ha supuesto contar con equipos de trabajo diversos. Todas ellas señalaron que la diversidad en la empresa ha roto sus prejuicios hacia la contratación de personas con discapacidad ya que les ha servido para atraer talento humano, mejorar el clima laboral, incentivar la innovación en la empresa, mejorar su reputación corporativa y atraer inversores potenciales, entre otros.
Asimismo, participaron representantes de las instituciones responsables de las políticas públicas de empleo de personas con discapacidad para presentar algunas de las medidas que se estaban aplicando para fomentar la contratación. Reserva de puestos para personas con discapacidad en el empleo público y privado, trabajadores sustitutos, empleo protegido, incentivos fiscales, o ayudas a la accesibilidad son algunas de las medidas que fueron presentadas y debatidas.
Algunas de las organizaciones de personas con discapacidad más activas de la región participaron en este evento y recordaron la importancia del empleo de las personas con discapacidad no sólo para ellas mismas sino para la sociedad en general, ya que supone el aprovechamiento de un importante capital humano que genera recursos para todos. También subrayaron la necesidad de desarrollar alianzas entre los sectores público y privado y con las propias organizaciones de personas con discapacidad y sus familias para crear empleo. Asimismo, señalaron la necesidad de invertir en sensibilización tanto de las empresas como de las propias personas con discapacidad, y en formación accesible adaptada a las demandas del mercado de trabajo.
También se presentó la labor que realizan las organizaciones sin ánimo de lucro en este ámbito, formando a las personas con discapacidad, apoyando en procesos de intermediación laboral y acordando con empresas la contratación.
Esta actividad se enmarcó en el “Programa para el empleo de las personas con discapacidad en Iberoamérica” que la OISS lidera desde 2012 y en el que participan 15 países de la región. Como parte de este mismo programa se creará la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas que dará continuidad a los debates de este foro y que, entre otras actuaciones, otorgará un reconocimiento a las iniciativas empresariales más destacables en el empleo de personas con discapacidad.
La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, quien se encontraba en España atendiendo compromisos institucionales, se dirigió al Foro a través de Video Conferencia
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]
12 de junio de 2025, Madrid, España. El curso, financiado por la AECID y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y certificado por ONU Mujeres, actualiza los contenidos de la primera edición (a la que se inscribieron 18.000 personas) y se presenta en formato de autoaprendizaje, es gratis, accesible todo el año y […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.