OISS participa en el 1er Congreso Regional del Sistema de Clínicas de Empresas del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS)

Publicado por: Secretaría General OISS

14 de abril de 2025, Ciudad de Guatemala, Guatemala.

Los días 10 y 11 de abril, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) desarrolló en la Ciudad de Guatemala el Primer Congreso Regional de Clínicas de Empresa, con la participación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la Caja del Seguro Social de Panamá (CSS), el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), el Instituto Salvadoreño de Seguro Social (ISSS) y la participación de organismos internacionales. El Sistema de Atención en Clínicas de Empresa del IGSS consiste en llevar la cobertura médica y atención en temas pecuniarios a los centros de trabajo, tanto en la iniciativa privada como en las instituciones públicas, servicio disponible en las modalidades Empresarial, Corporativa e Institucional.

El Presidente de la Junta Directiva del IGSS, Licenciado José Adolfo Flamenco Jau, destacó que: “En el Instituto creamos las estrategias y mecanismos para acercar los beneficios y servicios para una atención pronta, ágil y de manera diferenciada para los afiliados en alianza con los patronos, a quienes le devolvemos así la confianza de sus aportes al Seguro Social”.


En el congreso se presentaron las experiencias en la atención de las personas trabajadoras en el sistema de Clínicas de empresa en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá, y la experiencia y regulaciones sobre este tema a nivel Iberoamericano por parte del Dr. Conrado Gómez Vélez, Director del Centro de Investigación y Formación del Centro Regional de la Organización Iberoamericana (OISS) para Colombia y el Área Andina.


Son muchos los beneficios para las personas trabajadores y empleadores el sistema de clínicas de empresa, generando el acercamiento de la prevención social, atención primaria y administrativa a los lugares de trabajo, así como eficiencia en los procesos y una reducción del ausentismo, lo que se ha traducido en beneficios bidireccionales al no interrumpirse la productividad y periodos de consulta medicas breves.


En el marco de esta actividad, se realizó la primera edición del “Galardón a la Seguridad y Salud Empresarial”, una ceremonia destinada a reconocer a las empresas que se han comprometido con la promoción de la salud y seguridad en sus entornos laborales. Este galardón destaca los esfuerzos conjuntos entre el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y las empresas, quienes implementan acciones como jornadas médicas, capacitaciones, talleres y seminarios. La ceremonia contó con un total de 16 categorías de nominación que resaltan las mejores prácticas en programas de prevención de riesgos laborales, así como en salud y bienestar en el trabajo. Este reconocimiento busca incentivar a más empresas a adoptar políticas que prioricen la seguridad y la salud de sus colaboradores.

Reciente


Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]


Visita de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]


Convocatoria. Términos de Referencia para la Contratación de una empresa que Diseñe y realice la 1ra Cumbre de Protección Social en la región para socializar los avances en esta materia

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), precisa la contratación de un/a empresa(s) experta(s) para Diseñar y realizar la primera cumbre de protección social en la región para socializar los avances en materia de protección social regional para el Convenio de Cooperación Técnica no reembolsable otorgada por el BCIE a favor de la OISS, para […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]


La secretaria general de la OISS recibe la Medalla de Honor por su labor en favor del multilateralismo y la superación de desafíos comunes en Iberoamérica

30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]