InicioCentros RegionalesCentroamérica y CaribeOISS participa en el 1er Congreso Regional del Sistema de Clínicas de Empresas del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS)
Publicado por: Secretaría General OISS
14 de abril de 2025, Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Los días 10 y 11 de abril, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) desarrolló en la Ciudad de Guatemala el Primer Congreso Regional de Clínicas de Empresa, con la participación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la Caja del Seguro Social de Panamá (CSS), el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), el Instituto Salvadoreño de Seguro Social (ISSS) y la participación de organismos internacionales. El Sistema de Atención en Clínicas de Empresa del IGSS consiste en llevar la cobertura médica y atención en temas pecuniarios a los centros de trabajo, tanto en la iniciativa privada como en las instituciones públicas, servicio disponible en las modalidades Empresarial, Corporativa e Institucional.
El Presidente de la Junta Directiva del IGSS, Licenciado José Adolfo Flamenco Jau, destacó que: “En el Instituto creamos las estrategias y mecanismos para acercar los beneficios y servicios para una atención pronta, ágil y de manera diferenciada para los afiliados en alianza con los patronos, a quienes le devolvemos así la confianza de sus aportes al Seguro Social”.
En el congreso se presentaron las experiencias en la atención de las personas trabajadoras en el sistema de Clínicas de empresa en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá, y la experiencia y regulaciones sobre este tema a nivel Iberoamericano por parte del Dr. Conrado Gómez Vélez, Director del Centro de Investigación y Formación del Centro Regional de la Organización Iberoamericana (OISS) para Colombia y el Área Andina.
Son muchos los beneficios para las personas trabajadores y empleadores el sistema de clínicas de empresa, generando el acercamiento de la prevención social, atención primaria y administrativa a los lugares de trabajo, así como eficiencia en los procesos y una reducción del ausentismo, lo que se ha traducido en beneficios bidireccionales al no interrumpirse la productividad y periodos de consulta medicas breves.
En el marco de esta actividad, se realizó la primera edición del “Galardón a la Seguridad y Salud Empresarial”, una ceremonia destinada a reconocer a las empresas que se han comprometido con la promoción de la salud y seguridad en sus entornos laborales. Este galardón destaca los esfuerzos conjuntos entre el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y las empresas, quienes implementan acciones como jornadas médicas, capacitaciones, talleres y seminarios. La ceremonia contó con un total de 16 categorías de nominación que resaltan las mejores prácticas en programas de prevención de riesgos laborales, así como en salud y bienestar en el trabajo. Este reconocimiento busca incentivar a más empresas a adoptar políticas que prioricen la seguridad y la salud de sus colaboradores.
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.