Evento: “Actualización del Estudio Mundial de Carga Global de Enfermedad (GBE) y Factores de Riesgo (FR) 2019”

Publicado por: Secretaría General OISS

El pasado lunes 30 de noviembre se realizó un encuentro académico  virtual, organizado por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington (IHME) y la OISS. (ver: http://www.healthdata.org/ )

A éste Seminario titulado Actualización del Estudio Mundial de Carga Global de Enfermedad (GBE) y Factores de Riesgo (FR) 2019”,  se inscribieron un total de 380 personas, pertenecientes al sector público, privado y principalmente de la Academia. Asistieron permanentemente 190 personas.

El evento tuvo como objetivo el lograr elementos para la  construcción de la política pública a partir del fortalecimiento de la cultura del conocimiento abierto, apoyado por plataformas (Open Data) y el Estudio Mundial de Carga Global de Enfermedad.

La Sra. Viceministra de Protección Social, Dra. María Andrea Godoy, realizó la Instalación del evento, seguida de un selecto grupo de profesionales reconocidos por su compromiso, experiencia y aporte en este campo del conocimiento.

Participaron el Dr. Conrado Gómez Vélez- Coordinador del Centro de Investigación y Formación de Recursos Humanos de la OISS; Dr. Rafael Lozano- Director de sistemas de salud del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington; Dra. Margarita Rosa Medina Vargas- Directora Técnica de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Colombia; Dr. Leonardo Briceño- Director de la Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo y Especialidad en Salud Ocupacional de la Universidad del Rosario; Dra. Sandra Porras- investigadora en la Universidad de Antioquía; la Dra. Marcela Erazo Muñoz- coordinadora Médica de la Unidad para el alivio del dolor y cuidados paliativos de la Clínica Reina Sofía y Coordinadora de Estudios de Investigación de dolor y cuidados paliativos de la clínica colsanitas y la Dra. Tania Orjuela- Docente del Instituto de Gerencia y Gestión Sanitaria de la Fundación Universitaria Sanitas y miembro de la red de colaboradores del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud en Colombia. Además participó el Dr. Gustavo Riveros Aponte- Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.

Reciente


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]


Modernización de la gestión en la Asignación Universal por Hijo (AUH) – Argentina

A solicitud de la ANSES el Centro Regional Cono Sur de la OISS realizó una colaboración técnica con el fin de colaborar a la modernización de la gestión de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Argentina, en el marco del convenio CONVE-2024-41580817-ANSES. Con ese objetivo se produjeron tres informes largo del primer trimestre de 2025. Se […]


La OISS y el PICSPAM con el apoyo de la AECID realizaron en Montevideo el seminario Estrategias para eliminar el edadismo en Iberoamérica que concluyó con propuesta de Protocolo iberoamericano para eliminar el edadismo

Madrid, 24 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las persona adultas mayores (PICSPAM) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) llevaron a cabo del 14 al 18 de julio en el Centro de […]


Culmina con éxito la XXVIII edición del Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 21 de julio de 2025 La mañana del pasado viernes, 18 de julio, en Alcalá de Henares, se llevó a cabo el acto de clausura de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, realizado de manera conjunta entre la Organización Iberoamericana de Seguridad […]