InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSEl Secretario General de la OISS presentó al Comité Económico y Social europeo en Bruselas el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social
Publicado por: Secretaría General OISS
Adolfo Jiménez Fernandez, Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, intervino en la reunión de Comité Económico y Social Europeo (CESE), que tuvo lugar el 14 de marzo en Bruselas para exponer la coordinación de los sistemas de Seguridad Social en América Latina, a través del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social.
El Comité Económico y Social Europeo preocupado por la alta movilidad de los trabajadores de la UE tanto en el ámbito de la región como hacia el resto del mundo y teniendo en cuenta el entorno económico mundializado, considera necesario la articulación de medidas de coordinación en materia de Seguridad Social que procuren el bienestar y la protección social de la población migrante en un espacio globalizado. En este sentido fue invitado el Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Adolfo Jiménez Fernandez, quien hizo una amplia exposición del Convenio; este instrumento es considerado ejemplo y auténtico legatario de las normas europeas de coordinación.
El Secretario General destacó el alto flujo migratorio en la región que afecta a millones de ciudadanos y comentó que a pesar de existir afinidades históricas, culturales e idiomáticas hay una carencia de una base jurídico-política como la existente en la UE o MERCOSUR, situación que requiere de una gran voluntariedad y unanimidad política en la coordinación multilateral de los sistemas.
Igualmente, señaló la importancia del Convenio Multilateral de Seguridad Social como instrumento jurídico que coordina las legislaciones nacionales al interior de la Comunidad Iberoamericana de naciones en el ámbito de la Seguridad Social (donde los sistemas de pensiones son muy diferentes de un país a otro), puesto que la ausencia de una norma de coordinación ocasiona la pérdida de derechos contributivos en dicho ámbito al tiempo que favorece o incentiva la economía informal.
El Secretario General de la OISS expuso de forma amplia las características del Convenio Multilateral: campo personal de aplicación, campo material de aplicación, igualdad de trato, garantía de los derechos en curso de adquisición, conservación de los derechos adquiridos, aplicación de las disposiciones más favorables, determinación de la legislación aplicable, etc.
Mencionó, entre otras cuestiones, el estado de situación del Convenio, los países que lo han suscrito, los que lo han ratificado, los países en los que está en vigor (Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay y Uruguay); resaltando que el Comité Técnico Administrativo se ha reunido ya en tres oportunidades; el cual ha aprobado, a su vez, los formularios y documentos de enlace; así como los formularios relativos a solicitud, certificado de desplazamiento temporal (cuenta ajena o dependiente), certificado de desplazamiento temporal (cuenta propia o no dependiente) certificado de prórroga de desplazamiento temporal (cuenta ajena o dependiente), certificado de opción sobre legislación aplicable (personal en misiones diplomáticas y oficinas consulares), certificado sobre legislación aplicable (personal en misiones de cooperación).
Con lo cual señaló que el Convenio se consolida rápidamente como un instrumento singular que beneficia a la población migrante y sus familias y cuya potencialidad alcanza los 600 millones de personas.
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]
Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]
Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.